El fabricante alemán presentó en Mallorca, España, su nueva arma para la categoría R5. Basado en la sexta generación del Volkswagen Polo, el nuevo auto de rally de la marca alemana cuenta con tracción integral y será homologado durante 2018.
Si bien aún se encuentra en fase de pruebas, el Polo GTI R5 ya ha superado exigentes test sobre gravilla y asfalto en Fontjoncouse, Francia, y Volkswagen Motorsport continuará con su desarrollo en Gran Bretaña.
“El Polo GTI R5 superó las pruebas iniciales sin ningún problema. El feedback de los pilotos fue muy positivo”, dijo Francois-Xavier Demaisonm director técnico de la división Volkswagen Motorsport. “Estamos aprovechando la cercanía y la excelente cooperación con nuestros colegas técnicos en el departamento de desarrollo de Wolfsburgo, así como con nuestros colegas de Skoda, quienes han ofrecido a sus clientes un auto R5 desde el año 2015”, finalizó.
Al igual que el Volkswagen Polo GTI de calle, la versión R5 cuenta con un motor de cuatro cilindros turbo con inyección directa, montado transversalmente por delante del eje delantero. Debido a las regulaciones del WRC2, este propulsor está limitado a una cilindrada de 1,6 litro, pese a lo cual genera 272 caballos de fuerza y 400 Nm de torque.
Su transmisión, en tanto, corre por cuenta de una caja secuencial de competición de cinco velocidades, la que va unida a un eficiente sistema de tracción integral, que le permite disfrutar de una sobresaliente capacidad de aceleración en todo tipo de superficie, ya sea asfalto, tierra o nieve. Pesando sólo 1.320 kg, el Polo GTI R5 es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 4,1 segundos.
Así, Volkswagen busca repetir en la R5 los éxitos cosechados en el WRC con el Polo. ¿Contaremos con algunas unidades del espectacular Polo GTI R5 la próxima temporada en el RallyMobil?