La Ruta RallyMobil
Menú

Visitando los Molinos de Pañul y Roedíllo

Una de las zonas más clásica y tradicionales en las cercanías de Pichilemu reúne a tres molinos que sorprenden a los visitantes. Dos de ellos son antiguos molinos de agua ubicados en las localidades de Pañul y Rodeíllo. El de construcción más reciente es el Molino El Quijote ubicado a tres kilómetros del centro de […]

Una de las zonas más clásica y tradicionales en las cercanías de Pichilemu reúne a tres molinos que sorprenden a los visitantes.

Dos de ellos son antiguos molinos de agua ubicados en las localidades de Pañul y Rodeíllo. El de construcción más reciente es el Molino El Quijote ubicado a tres kilómetros del centro de Pichilemu en el sector Cerro la Cruz.

La travesía se inicia por Avenida Ortúzar para que los visitantes conozcan algunos de los lugares destacados de la comuna de Pichilemu, como las escuelas y el estadio municipal. Luego se adentrarán por el “camino de la Lomilla” de donde se aprecia el Molino don Quijote, construido entre los años 2004-2005 con 6 metros de diámetro y 10 metros de altura. Esta construcción es parte de un proyecto turístico de Ricardo Saldaña, propietario del lugar.

Bajando por la quebrada del maqui se encuentra el Molino de Agua de Pañul. Construido a 15 km de Pichilemu, en el año 1904 por Juan Andrés Muñoz, con el fin de trabajar las cosechas de granos y cereales.

El recorrido finaliza en El Molino de Rodeíllo, creado por José Elizardo Muñoz en 1952, hijo de Juan Andrés Muñoz. Se cuenta que José Elizardo nunca tuvo la oportunidad de estudiar, por lo que esta creación y cada uno de sus detalles son propios de su inteligencia y de observar el funcionamiento de otros molinos. Los molinos se crearon con el objetivo de prestar un servicio a la comunidad, que en esos años generaba abundantes cosechas de trigo.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud