La Ruta RallyMobil
Menú

Este viernes vuelven a rugir los motores bajo las estrellas de Vicuña

Después de más de un mes de receso la emoción de la velocidad regresa con la cuarta fecha de la temporada 2018 de la competencia tuerca.

El RallyMobil regresa con la emoción de los motores este viernes y lo hace a la ciudad de Vicuña, Región de Coquimbo, donde los pilotos volverán a verse las caras en la competencia tuerca más importante del país.

Tal como ha ocurrido durante las últimas tres fechas, en Concepción, Los Ángeles y Frutillar, la categoría R5 está llamada a robarse todas las miradas más aún luego que el liderato de la categoría fue tomado por Jorge Martínez quien se lo arrebató a Pedro Heller.

Es por eso que para esta oportunidad tanto Heller como los otros protagonistas de la R5 buscarán desbancar al multicampeón en una localidad que exhibe unos de los caminos más duros del circuito.

Así marchan las otras categorías

Pero si en la R5 la clasificación está al rojo vivo en las otras categorías tampoco falta emoción. Por ejemplo en la R3 son solo seis puntos los que separan a Samuel Israel (58) de Ramón Ibarra (52).

Emilio Rosselot (46) sigue de cerca a los punteros y en Vicuña buscará retomar el terreno perdido para afianzarse en la cima en lo que será justo la mitad de la temporada.

Los complejos caminos de Vicuña

Este 2018 será la tercera vez que Vicuña reciba al RallyMobil y lo hará con rutas que se caracterizan por su dureza y complejidad.

De hecho la ciudad cuna de Gabriela Mistral representará un cambio a los caminos del sur por lo que la estrategia de las tripulaciones deberá ajustarse al nuevo escenario.

Entre las cosas que caracterizan a las rutas de Vicuña se cuenta la dureza del terreno, para lo cual los equipos tendrán que realizar una buena elección de neumáticos, y las rocas que muchas veces pueden pinchar las ruedas.

Bajo esas condiciones además el auto por lo general tiene menos adherencia que en otros terrenos.

Ojo a la seguridad

La seguridad es uno de los puntos más importantes del RallyMobil y en Vicuña no será la excepción. Por eso es que la organización ha hecho múltiples llamados a los fanáticos para evitar accidentes.

Una de las cosas que debes saber es que hay que seguir en todo momento las indicaciones de los organizadores como, por ejemplo, no traspasar las cintas amarillas, no ubicarse en lugares prohibidos y no lanzar objetos a la ruta.

También hay que tener precaución a la hora de ubicarse en zonas donde los autos enfrenten saltos porque los aterrizajes pueden desestabilizar al vehículo haciendo que se salga de la ruta.

A la espera del Campeonato Mundial de Rally

Otra de las cosas que marca a Vicuña (y a todas las fechas después de Concepción) es la espera de los resultados de la postulación de Chile al campeonato Mundial de Rally (WRC) para los años 2019, 2020 y 2021.

Recordemos que la primera fecha del RallyMobil 2018, corrida en la región del Biobío, sirvió como evento candidato para oficializar la presentación chilena, oportunidad donde existió una positiva evaluación de los comisarios del WRC que visitaron el país.

Pese a que aún no existe ningún comunicado oficial del organismo rector del Word Rally Championship (WRC) la ilusión está más alta que nunca, especialmente luego que una revista británica especializada en esta competencia motor, “Autosport”, señalara en su edición online que “Japón y Chile están listos para unirse al calendario del Campeonato Mundial de Rally 2019”.

El cronograma completo

Al igual que el año pasado el gran atractivo de la fecha de Vicuña es la Súper Especial nocturna que se correrá el viernes justo después de la presentación oficial de las tripulaciones.

De esta forma el Gran Premio de Vicuña comenzará el viernes 3 de agosto a las 14:30 horas con el tradicional Shakedown entre Maitencillo y Huncara, oportunidad para que las tripulaciones hagan sus últimas pruebas en ruta.

Luego, a las 18:30 horas se realizará la presentación estelar de todos los equipos en competencia en la Plaza de Armas de Vicuña donde los fanáticos del deporte tuerca podrán ver de cerca a los pilotos.

Finalmente el viernes a las 20:30 horas comienzan los tramos puntuables con la subida a Mamalluca.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud