La Ruta RallyMobil
Menú

[VIDEO] Pedro Heller sobre su Peugeot R5: “Tiene unos límites muy altos”

Este pasado fin de semana en el RallyMobil de Pichilemu 2017, el piloto chileno Pedro Heller y su navegante el argentino Pablo Olmos (equipo Team Joker-Peugeot Chile) presentaron la gran atracción que tendrá este año la competición, un Peugeot 208 R5. Heller llegó hasta los caminos de la VI Región con la intención de practicar durante este año […]

Este pasado fin de semana en el RallyMobil de Pichilemu 2017, el piloto chileno Pedro Heller y su navegante el argentino Pablo Olmos (equipo Team Joker-Peugeot Chile) presentaron la gran atracción que tendrá este año la competición, un Peugeot 208 R5. Heller llegó hasta los caminos de la VI Región con la intención de practicar durante este año en busca de proyectar así su carrera internacional en el WRC, en la categoría R5. Este “#R5” es el primero compitiendo en Chile, y por lo visto todo el fin de semana, hay un alto interés entre los equipos en sumar por lo menos un par de modelos más.

El 208 R5 tiene un motor 1.6L turbo THP de 280 caballos, una caja secuencial de seis marchas, tracción total, que le permiten llegar a una velocidad máxima de 170 km/h, un poco menos que un R3. En su configuración actual tiene “caja corta”, es decir la pensada más para los caminos trabados con muchas curvas, como lo son los de Pichilemu. Al cambiar por otra caja de relaciones más largas, supera largamente los 200 km/h.

“Lo que más se diferencia este R5 de un R3, es la explosión con que sale desde un inicio. Llega muy rápido a velocidades de punta, de carrera, y el paso por curvas es rapidísimo, con pérdidas mínimas de tracción, no como en un R3, que es más lento por ser tracción delantera”, explicó. Además, indicó que el valor de este 208 R5 es cercano a los USD$ 250.000, pero Peugeot Chile al estar interesado en colocar más unidades en Chile y en el resto del continente, finalmente negoció por un valor menor.

“Este 208 R5 lo trajimos casi en la fecha límite para que estuviera acá. Es fruto de un año de trabajo. Actualmente iniciamos el campeonato mundial con otro auto (un Ford Fiesta R5) y para el campeonato chileno  decidimos junto a Peugeot Chile traer este 208 R5 para hacer kilómetros y sumar experiencia, y así pulir la técnica, buscando siempre ir más rápido y mejor. Este es mi primer año en la R5, quiero aprender”

“Las características del R5 lo diferencian bastante de un R3. Tiene una capacidad de frenado altísima y unos límites superiores. Cuesta al principio llevarlo de la mejor manera. Es un auto que ‘te llama’ para ir encontrando la manera optima de manejarlo”

“Es un sueño conducirlo. Me gusta que esté acá porque estoy abriendo la categoría. Espero que otro pilotos se sumen, tiene un alto valor pero es la segunda después de WRC y la con mayor potencial. Mis colegas me llaman el piloto lanza, porque soy el primero que parto con este auto, corro en el rally mundial y estoy en la búsqueda junto a la organización del RallyMobil de traer el WRC a Chile”, finaliza.

SOBRE LA CATEGORÍA R5 EN EL WRC

A nivel mundial, la categoría R5 es el escalón inferior al WRC. En ella compiten autos que se basan en un modelo de producción, de que deben ser fabricadas al menos 25.000 unidades. Acá tenemos a nivel mundial el DS3 R5 (que a mediados de 2018 llegará como Citroen C3 R5), Mitsubishi Mirage R5, Hyundai i20 R5, Skoda Fabia R5 y Ford Fiesta R5. Destacan también por su sistema de tracción total sin diferencial central, una caja de cambios secuencial de cinco o seis velocidades, distancia entre ejes ensanchadas, ayudas aerodinámicas y un peso mínimo de 1.200 kg. En particular el Peugeot 208 R5 es fabricado en las instalaciones de Peugeot Sport en Vélizy, Francia.

Poseen 20 caballos menos (280 CV) que los WRC. La mayor diferencia radica en su costo, son más económicos que los del WRC. Los primeros modelos en ser homologados como R5 fueron el Ford Fiesta y el Peugeot 208, ambos presentados en el Rally de Ypres de 2013, una prueba del campeonato de Europa. Desde su entrada en vigor se les consideran el futuro de los rally e incluso el sustituto de los World Rally Car, categoría reina desde el año 1997.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud