Los navegantes de los pilotos de la R3, Cristóbal Vidaurre (Citroën DS3) , Jorge Martínez (Citroën DS3) y Benjamín Israel (Citroën DS3), dieron sus impresiones de la lucha que se avecina en la sexta fecha del Campeonato RallyMobil.
Cuando falta poco más de una semana para que se de inicio al Gran Premio de Rancagua (6, 7 y 8 de octubre), algunos tripulantes anticiparon cómo será la lucha en la región del Libertador General Bernardo O´Higgins. Prueba que será clave en la lucha por el título de la R3.
Alberto Álvarez es uno de los más confiados en lograr una buena actuación y aseguró que no hay margen para especular. “En Rancagua empieza a definirse el campeonato, de manera que no hay nada que especular. Tendremos que salir a buscar todos los puntos desde el primer tramo. Es una carrera siempre complicada, donde los neumáticos son importantísimos. Seguramente, si se corren los tramos del relave, ahí estará la clave de la prueba. No tenemos margen de error y debemos salir con el cuchillo entre los dientes”, señaló el navegante de Jorge Martínez.
El copiloto de Benjamín Israel, Marcelo Der Ohannesian, en tanto, indicó que “a veces parece más sencilla de lo que realmente es”. Aunque aseguró que después de esa primera impresión que generan los caminos en la región de O´Higgins, “se hacen grandes diferencias en tiempo, quizás las mayores del campeonato. Es una carrera interesantísima. A diferencia de Vicuña o del sur, donde la primera es muy lenta y las demás con mucho barro, en Rancagua los caminos son muy rápidos. A veces cuando dibujas no encuentras sectores demasiado difíciles, pero después se termina complicando con los tiempos”.
Der Ohannesian sabe que el fuerte volcamiento en la fecha de Frutillar los alejó en la lucha por el campeonato, sin embargo se niega a bajar los brazos. “Vamos a sacarnos la presión del campeonato. Sabemos que tenemos opciones de acercarnos, pero no queremos que eso se transforme en una presión extra. “Benja” es un piloto muy rápido y sabemos que, si hilamos una buena carrera, podemos estar en el podio o derechamente ganar. Tenemos los medios para luchar”, comentó el tripulante del auto número 90.
Por su parte, el experimentado navegante y actual líder de la categoría, Rubén García, mencionó que “el nivel de la carrera tiene mucho que ver con el que tienen los rivales. La verdad es que todos andan muy bien. El último año recuerdo que nos ganó Jorge Martínez. En esta ocasión no se puede descartar a ningún piloto porque la competencia está increíble. El clima también puede incidir. Alguna vez nos tocó correr el tramo del relave con mucho barro y el terreno se vuelve muy resbaloso y falto de grip”.
El tripulante de Cristóbal Vidaurre, que también cuenta con experiencia en el Campeonato Mundial de Rally, destacó la importancia de la estrategia. “Ayuda mucho el cómo uno plantee la carrera, de manera de poder definirla el domingo. A todo eso hay que agregarle la inevitable presión por los puntos, porque ya falta poquito para la definición. Va a ser un fin de semana lleno de estrés y adrenalina y lo más importante será estar concentrados en todo momento”, concluyó el navegante que defiende los colores del equipo Conveyor Belt.