Conducir un automóvil no sólo significa sentarse frente al volante y manejar. Quienes han tomado la opción de utilizar este medio de transporte deben conocer algunos consejos básicos de seguridad que le ayudarán a mejorar sus capacidades a la hora de conducir. La idea es evitar accidentes y sacar el mejor partido a su vehículo.
Rodrigo Brito, Asesor Nacional Área Mecánica y especialista automotriz de Inacap destaca que “conocer y aplicar constantemente estos consejos es de suma relevancia, ya que de ello depende directamente la seguridad e integridad del conductor, pasajeros y su entorno”.
El experto de Inacap recomienda a los conductores:
– Realizar mantenciones preventivas programadas por el fabricante en un taller de servicio técnico autorizado, esto permitirá mantener los componentes y sistemas del vehículo en óptimas condiciones de funcionamiento, además estas revisiones permitirán detectar algún problema y abordarlos con anticipación, permitiendo reemplazar o reparar el o los componentes defectuosos de forma programada, para evitar un posible accidente o pasar un mal rato.
Hacer una inspección diaria, velar por el correcto funcionamiento de los sistemas y componentes básicos de un vehículo automotriz como:
– Las luces de servicio, posición, bajas, altas, intermitentes, hazard y frenado.
– El estado de los neumáticos y su correcta presión de trabajo, incluyendo la rueda de repuesto. La información sobre la presión de los neumáticos, ya sea en función de la medida y/o carga de trabajo, se encuentra generalmente en el pilar de la puerta del conductor, en la guantera o el manual de propietario del vehículo.
– El nivel y estado de los fluidos, tales como: aceites lubricantes, refrigerante/anticongelante, dirección y frenos. En caso encontrarse bajo algún nivel o existir indicios de fugas, se recomienda solo la intervención de un técnico profesional de la disciplina o un servicio técnico autorizado.
– Cuidar los buenos hábitos de conducción, el manejar de forma prudente, descansado, a la defensiva, respetar las normativas viales, realizar y señalizar las maniobras con anticipación, frenar de forma progresiva, estibar bien la carga y programar el viaje, hace posible que podamos reducir significativamente las probabilidades de generar o ser parte de un accidente.
– Ante cualquier duda debe contar con la asesoría y la opinión de un profesional o especialista en el ámbito de la mecánica automotriz.