El estonio Ott Tänak (Toyota) elevó a 28 puntos su ventaja al frente del Campeonato Mundial de Rally (WRC) al imponerse este domingo en la decimosegunda fecha de la temporada, correspondiente al Rally de Gran Bretaña, y a falta de tan solo dos pruebas para terminar el año.

El piloto Ott Tának (derecha) y su navegante Martin Järveoja (izquierda) – Equipo Toyota
El piloto de Toyota, quien también venció durante la fecha corrida en Chile, supera de esta manera a sus más cercanos rivales, el belga Thierry Neuville y el francés Sebastian Ogier.
Neuville (Hyundai) sigue tercero en la clasificación de pilotos, ahora a 41 puntos, y Ogier (Citroën) es segundo a 28 puntos del líder.
Tänak se puso al frente del rally en la última especial del viernes (ES10), arrebatando el liderato a su compañero británico Kris Meeke.
El estonio aventajó al final a Neuville en 10,9 segundos y a Ogier en 23,8 segundos.”Solo quedan dos pruebas y hemos asistido a muchos cambios de situación en el pasado, por lo que hay que seguir concentrados”, señaló el estonio.
Presión al máximo
“He tenido mucha presión durante todo el fin de semana. La diferencia nunca superó los 10 segundos y puedo decir que estaba al límite en cada especial. Fue difícil pero sabe mejor”, añadió el piloto, a punto de cumplir 32 años y que busca su primera corona mundial.
No contento con los 25 puntos con que sale premiado el ganador, tomó además riesgos en la Power Stage (ES22) para lograr también los cinco puntos extras al piloto más rápido, con Ogier y Neuville sumando respectivamente cuatro y un punto extra.
“¡Es increíble! Es claramente el piloto más fuerte del momento”, señaló el jefe de Tänak en Toyota, el finlandés Tommi Mäkinen, cuatro veces campeón mundial de rallies.
“De todas formas creo que habrá que seguir a tope en las dos próximas citas y concentrados en hacer nuestro trabajo lo mejor posible. Nada está hecho, cualquier error puede hacer las cosas difíciles”, añadió.
En los constructores, la distancia entre Hyundai, líder, y Toyota, segundo, se redujo de 19 a 8 puntos, cuando quedan 86 unidades por repartir.
La 13ª y penúltima prueba de la temporada, el Rally de España en Cataluña, tendrá lugar del 25 al 27 de octubre.
El único chileno en competencia
En el Rally de Gran Bretaña el único chileno presente fue el piloto Alberto Heller y su navegante José Díaz (argentino) quienes terminaron 19 en la tabla general y sexto en la categoría WRC2.

Alberto Heller – Piloto equipo Joker – Rally de Gran Bretaña
En esta ocasión el menor de los Heller corrió en un Volkswagen Polo GTI del equipo BMA y similar al usado por el ganador de la categoría Petter Solberg.
¿Debe ser una satisfacción encontrarte en el parque cerrado de una carrera tan tradicional y a la vez tan difícil como la de Gales?
-Sí, efectivamente. Este es un rally que lleva más de siete décadas y media de vida, así que es uno de los grandes clásicos. Creo que hicimos los mejor que podíamos y que cumplimos con el cometido de seguir sumando experiencia en distintos lugares. Sin dudas, esto nos motiva mucho para las competencias que nos faltan disputar hasta fin de año.
-¿Cuál de las tres etapas fue la que te resultó más favorable?
-Me preparé mejor para la del viernes, viendo videos y entrenando. Lamentablemente, se cancelaron dos tramos que yo sabía que podría enfrentar bien, pero al menos nos salieron dos veces tiempos que nos metieron entre los tres primeros de la división. El sábado también se dieron buenos parciales, mientras que el domingo aplicamos un ritmo más tranquilo porque era un hecho que queríamos llegar a la meta.
-Justamente fue el viernes pasado que se ratificó la fecha mundial de Chile en el calendario del WRC. ¿Cómo recibiste la noticia?
-Obviamente que muy contento. Siempre tuve la esperanza de que todo resultaría bien. Algo que me alegra mucho es el enorme apoyo de la gente para que todo esto siga siendo una linda realidad. En la región del Biobío hay muchos seguidores que manifestaron su apoyo a nivel local, pero también en el resto del país, cosa que nos da una gran alegría. Todavía falta que muchos chilenos caigan en la cuenta de la cantidad de gente que un evento deportivo mundial como éste mueve y del rédito que le genera al lugar. Es algo potente para la zona contar nuevamente con este rally. Ojalá pasen los años y podamos decir que ya estamos celebrando, por ejemplo, la 30° edición del Rally de Chile.
-¿Qué sensaciones te ofreció el Volkswagen Polo, que no habías conducido antes?
-Francamente, me gustó mucho, si bien me falta tiempo a bordo del mismo para sacar más conclusiones. Creo que, por sus prestaciones y características, está dentro de los mejores de esta categoría tan competitiva.