La Ruta RallyMobil
Menú

Suriani quiere demostrar lo aprendido

El piloto del equipo Point Cola se apronta para la quinta fecha del RallyMobil, en la que espera consagrar su despegue definitivo. El hijo del mítico Walter Suriani –Martín– aprovechó de participar en la 47 ª edición del Rally de la Vuelta de La Manzana en el sur argentino, prueba en la que cumplió una […]

El piloto del equipo Point Cola se apronta para la quinta fecha del RallyMobil, en la que espera consagrar su despegue definitivo.

El hijo del mítico Walter SurianiMartín– aprovechó de participar en la 47 ª edición del Rally de la Vuelta de La Manzana en el sur argentino, prueba en la que cumplió una buena actuación, pese a romper el motor de su Volkswagen Gol durante la primera etapa. Lo que lo obligó a reenganchar el domingo, día en el que mostró su talento al volante, quedándose con el cuarto tramo de la serie Junior del Rally Argentino.

Estoy muy contento y satisfecho porque competimos con pilotos que corren hace tres años este campeonato. Los autos de la serie Junior son similares a los R2 en cuanto a potencia, pero más difíciles de manejar por el tipo de configuración y chasis. Cuando nos subimos por primera vez, quedamos sorprendidos porque eran realmente muy difíciles de llevar derechos, muy diferentes a los que estamos acostumbrados en el Campeonato RallyMobil”, explicó el piloto que compite en Chile a bordo de un Peugeot 208 del equipo Point Cola.

La participación de Martín Suriani en el Rally Argentino tiene como objetivo permitirle seguir sumando kilómetros y experiencia. “El nivel en Argentina siempre ha sido muy bueno. En Chile sucede lo mismo: hay muy buenos pilotos, pero la diferencia es que allá no hemos podido plasmar nuestros avances en los resultados. Cuando logremos redondear una carrera, vamos a andar arriba junto a pilotos como Felipe Rossi (Peugeot 208), “Chaleco” López (Peugeot 208) y Emilio Fernández (Ford Fiesta T)“, explicó el volante trasandino.

Ahora el hijo de Walter Suriani se concentra en lo que será el Gran Premio de Vicuña, prueba en la que será clave la regularidad. “La velocidad ya la tenemos. No queremos repetir el error de Frutillar (volcó en la etapa dominical), que nos restó sumar kilómetros importantes para nuestra meta como equipo. En Vicuña vamos a intentar ser prolijos, porque queremos demostrar lo aprendido estos meses. Tengo mucha fe de que vamos a andar bien”, cerró el piloto del auto 59.

 

 

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud