Desde que comenzó su carrera la surfista Trinidad Segura se ha transformado en un referente de este deporte y por estos días se encuentra en Tahití, lejos de su Pichilemu querido, aprendiendo un poco más de la disciplina y conociendo el “Teahupoo”, una de las olas más famosas y difíciles del mundo. La deportista, organizadora del pasado “Mundial Femenino de Surf” en Punta de Lobos, se preocupa por desarrollar este deporte en Chile ya que según su experiencia “somos bendecidos con un país lleno de olas buenas y constantes para surfear todo el año”.
– El fin de semana del 27 a 29 de mayo se realizará en Pichilemu una nueva fecha de RallyMobil: ¿Qué te parece que este tipo de actividades se desarrollen allá?
“Buenísimo, significa ingresos para la comuna y es entretenido para las que estamos en Pichilemu. Es muy positivo que se realicen cosas distintas”.
– ¿Por qué es importante que se generen actividades como el RallyMobil?
“Sirve para que Pichilemu se conozca desde una mirada deportiva y para que se mantenga el comercio de la localidad andando todo el año”.
– ¿Han planificado actividades en torno al Surf ese fin de semana?
“Lo más probable es que realicemos un “Yoga Surf Camp”. Se trata de un grupo de mujeres para las cuales organizamos un fin de semana completo de clases de surf. Incluye yoga, comidas saludables y toda la buena onda de Pichilemu”.
– ¿Qué actividad realizas actualmente en torno al surf en Chile y el extranjero?
“Actualmente estoy en Tahití, me faltaba conocer este lindo lugar y una de las olas mas famosas y difíciles del mundo que llaman Teahupoo. Realizo viajes de surf en Chile y fuera del país para entrenar todo el año e ir mejorando. Al mismo tiempo que entreno llevo una productora de eventos que comencé hace cinco años, especializada en la realización de eventos deportivos y artísticos dedicados a la mujer.”
– ¿Qué significó para ti ser una de las organizadoras del pasado Mundial Femenino de Surf en Punta de Lobos?
“Tiene muchos significados importantes, este es el tercer año que lo realizamos. No sólo crecí con mi emprendimiento, da gusto ver cómo se motivan y crecen las nuevas generaciones mostrando un increíble nivel de surf en la playa en donde uno va a surfear todos los días”.
– ¿Por qué te dedicaste al surf?
“Nunca pensé en dedicarme al surf, es algo que se fue dando y a medida que pasó el tiempo se presentaron buenas oportunidades y las tomé. Ahora vivo en torno a la playa y tengo una mejor calidad de vida. También me gusta mucho el snowboard y el yoga. Y estoy iniciándome en la escalada, todavía soy una soy una aprendiz”.
– ¿Cuáles son las principales actividades que estás planificando para el futuro en torno al surf?
“En unos meses el próximo gran destino es Europa, aprender francés y surfear. Seguir con programa al aire por canal Fox SPORT – Fox Extreme y realizar campamentos “Yoga Surf Camp” en Pichilemu con Sirena Producciones”.
no se si ves estos comentarios trini, pero como alguien que ama pichilemu a pesar de aun no poder irme a vivir alla, te felicito por todo lo que estas haciendo, amo un pichilemu vivo y actividades como las tuyas permiten que siga siendo el lugar hermoso que es, y como alguien que aun esta aprendiendo lo basico del surf, te admiro por personas como tu es que dia a dia mas personas se atreven a entrar al agua a disfrutar del surf. saludos