La Ruta RallyMobil
Menú

Sébastien Loeb regresa en gloria y majestad al WRC y Orgier lidera la general

El equipo Citroën regresó a la victoria con una leyenda tras el bolante. Sébastien Loeb regresó a la competencia motorsport tras seis años de retiro y nueve títulos como campeón mundial rally.

El francés Sébastien Loeb (Citroën) conquistó ayer domingo el Rally de Cataluña, duodécima y penúltima cita del Mundial de Rally (WRC), con apenas dos segundos y nueve décimas de margen sobre el segundo, su compatriota Sébastien Ogier (M-Sport Ford), que se puso líder de la general.

Antes de la última fecha que se disputará en Australia, Ogier, que busca un sexto título mundial, suma 3 puntos de ventaja sobre el belga Thierry Neuville (Hyundai), cuarto este domingo en tierras catalanas, y 23 unidades sobre el estonio Ott Tänak (Toyota), sexto en este rally y quien todavía conservas opciones matemáticas de pelear por el título.

El galés Elfyn Evans (M-Sport Ford) completó el podio, a 16 segundos y 5 décimas de Loeb. “Me hubiera gustado ganar, pero estoy contento por haber sumado muchos puntos”, afirmó Ogier, que tendrá el hándicap de tener ‘barrer’ la tierra de Nueva Gales del Sur el viernes 16 de noviembre, abriendo la próxima cita antes que sus rivales, debido a su estatus de líder de la general.

Siempre es mejor tener más puntos. Aunque tenga que abrir ruta allí, (Neuville) tendrá en cualquier caso que sumar más (puntos) que yo”, señaló Ogier.

Neuville consideró que había sido “un rally loco e intenso (…) Estoy evidentemente decepcionado por no haber podido acabar en el podio hoy y no haber conseguido unos puntos valiosos suplementarios en la Power Stage. No hemos tenido suerte”, lamentó el belga, que había llegado a Cataluña como líder del WRC.

Por su parte, Loeb, nueve veces campeón mundial de rally en su carrera, efectuaba su tercera y última incursión en el WRC de 2018. Sumó su 79ª victoria en el Mundial y la novena en Cataluña.

Su último triunfo en el WRC se remonta a Argentina en 2013.Cuenta ahora con el récord de la mayor distancia de tiempo entre dos rallies ganados en el WRC, ya que la primera la consiguió en Alemania en 2002, hace 16 años y 2 meses.

Una leyenda muy viva

A sus 44 años, Loeb no es sin embargo el ganador de mayor edad en el WRC, ya que el sueco Björn Waldegard se llevó el Rally Safari de 1990 con más de 46 años.

“Es increíble, no me lo podía creer”, explicó Loeb, muy emocionado, junto a su fiel copiloto monegasco Daniel Elena, tras cruzar la meta.

El alsaciano dominó las dos primeras especiales del domingo gracias a una apuesta valiente con neumáticos duros.

“Es algo loco volver a ganar en el WRC seis años después”, subrayó Loeb, que todavía no sabe cuál será su futuro en 2019, después de la retirada de Peugeot Sport del Campeonato del Mundo de Rallycross, donde compite desde 2016.

“Me cuesta creerlo. Es increíble. Muchos piensan que siendo nueve veces campeón del mundo es fácil, pero volver seis años después y luchar contra los mejores es difícil”, subrayó Loeb, que consideró que este triunfo sabía como “una primera victoria”.

Citroën, que recuperará a Ogier el próximo año, no había ganado desde el Rally de Cataluña de 2017, donde la victoria fue para el británico Kris Meeke, despedido del equipo en mayo.

En Citroën la euforia en Cataluña estaba disparada, recordando a sus grandes momentos del pasado. “Es el mayor piloto de rally de todos los tiempos, es genial poder volver a verle en el WRC”, explicaba el sábado en el parque de asistencia Roberto, un aficionado argentino que había viajado desde Córdoba.

Loeb había disputado anteriormente este año los Rallies de México y Córcega. Segundo en las 24 Horas de Le Mans en 2006 y en el Rally Dakar de 2017, Loeb fue además tercero en el Mundial de coches de turismo (WTCC) en 2014 y 2015, y cuarto en el Mundial de ciclocross de 2017.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud