Para un verano sin polera. Con las altas temperaturas no solo la pintura del auto puede verse dañada, también hay partes fundamentales para su funcionamiento que se ven afectadas, disminuyendo el rendimiento del vehículo. Pérdida de potencia en el motor y deficiencia en el sistema de frenos, son solo algunos de los problemas que puede presentar el automóvil si lo dejamos expuesto al sol. De esta manera, no solo basta con cubrir el parabrisas con un parasol, sino que también hay que verificar cada cierto tiempo sus niveles de agua, aceite y presión de los neumáticos, con el objetivo de que se encuentre en su punto óptimo.
A continuación te entregamos algunos consejos para evitar inconvenientes este verano:
- Frenos: Debido a las altas temperaturas y al normal funcionamiento de los frenos, es frecuente que éstos se sobrecalienten, impidiendo así su normal funcionamiento. La técnica para evitar este problema, es ir alternando el pedal de freno, disminuyendo la de velocidad a través de la caja de cambios.
- Batería: Los líquidos que filtra tienden a evaporarse más rápido, acelerando su deterioro, por lo que es necesario mantener los niveles de agua del auto, además de evitar estacionarse en lugares soleados.
- Motor: Es peligroso que la máquina se encuentre a temperaturas muy altas o muy bajas, por lo que debemos revisar constantemente que el indicador de temperatura se esté en su punto medio. En casos de emergencia, antes de que se queme, hay que encender la calefacción al máximo para que el motor libere calor.
- Neumáticos: Las altas temperaturas del asfalto sumado a la velocidad en la que circulan los vehículos, pueden generar un desgaste anticipado de los neumáticos, reduciendo su vida útil hasta en 15%. Para evitar esto, solo hay que disminuir la velocidad y mantener la presión de las ruedas según indica el fabricante del auto.
- Exterior: Para evitar el desgaste en la pintura y carrocería en general, es recomendable lavar el auto de manera regular, para luego protegerlo con cera con protección UV. Además, es aconsejable estacionar en lugar sombreados y hacer uso del parasol en ambos parabrisas.
- Pastillas de freno: Las altas temperaturas de esta época, afectan la capacidad del sistema de frenos para disipar el calor (energía), disminuyendo su eficacia. Bajar con el auto “enganchado” y evitar la conducción “deportiva” puede mejorar su desempeño.
- Aire acondicionado: Es importante chequear los niveles del gas refrigerante para logar una mejor eficiencia del sistema.
- Comodidad: En el caso del calzado, aunque las hawaianas pueden ser muy cómodas al caminar, no son útiles al momento de maniobrar los pedales. Respecto de la ropa, ésta nos debe permitir articular movimientos sin limitación o molestia. Además los anteojos de sol son un muy buen aliado durante toda conducción en época estival.
- Lavado: Los rayos ultravioleta, la resequedad y los elementos presentes en el camino, se pueden adherir a la carrocería y dañarla. Por ello, lavar el auto regularmente y utilizar cera absorbente de rayos solares ayudará a un buen cuidado de la pintura y elementos externos.
- Visibilidad: La seguridad en la conducción se puede aumentar considerablemente si gozamos de buena visibilidad. Es primordial tener los vidrios delanteros, traseros y laterales limpios, por lo tanto, su aseo se tiene que realizar de forma cotidiana.
- Agua: Sobre todo si se va a pasar un largo período a bordo, es imprescindible llevar líquido, para que el conductor y los ocupantes se mantengan hidratados y aguanten altas temperaturas.
A ello es importante agregar que el vehículo hay que mantenerlo en óptimas condiciones para la conducción, más aún en fechas de vacaciones, ya que los viajes y paseos son más recurrentes, instancias donde nuestra seguridad es puesta a prueba. ¿Qué opinas?
muy util la informacion ,hay que apliarl para nuestra seguridad y alargar la vida de nuestro vehiculo solo se nececita mas tiempo y dedicacion
PARA OPIN AR Y DAR CONCEJOS HAY QUE SABER DEL TEMA . LAS JAWAIANAS NO ES QUE NO SEAN COMODAS LALEY DEL TRAN SITO LAS PROHIBE .SE TIENE QUE MANEJAR CON UN ZAPATO ASIDO AL TALON
Buenas las indicaciones, pero les falto algo muy importante, que es revisar el nivel del coolan del radiador, ya que en temporada de verano, el nivel de este, baja por mucha temperatura.
Ademas, recordar a los automovilistas que el cambio de aceite debe realizarse cuando corresponde, a los 5.000 o 10.000 kms., segun el aceite que se le echo. Si no tiene la tarjeta o la informacion anotada en la bitacora del auto, realizarla porque el aceite pierde sus cualidades con el uso y el calor actual. El coolan y el aceite son lo mas importante para que un vehiculo perdure en el tiempo y no tenga que gadtar en reparaciones. PREVENIR es la consigna. No hay auto malo, solo duenos descuidados. Trabajo en un Lubricentro.
Estimada señora Gabriela, el artículo habla de los cuidados que hay que tener con el auto respecto al verano, el tema del aceite es independiente de la estación del año. Otra cosa, si trabaja en un lubricentro debería saber que la palabra es “coolant”.
Pobres y mal redactados los consejos. Aquí van algunos comentarios:
Batería.- La batería no filtra líquidos. El único líquido que contiene es agua (mezclada con ácido sulfúrico). El agua participa en el proceso químico de carga o descarga, y con el calor tiende a evaporarse.
Motor.- Los motores no se queman. Se sobrecalientan, en cuyo caso se puede dañar la empaquetadura de culata e incluso deformar la culata o el block de cilindros.
Frenos.- Las recomendaciones que se dan (bajar “enganchado” y evitar la conducción “deportiva”) no van a mejorar su desempeño. Lo que pueden lograr es que no disminuya la capacidad de frenado. Por otra parte, es muy importante (y no se menciona entre los consejos) que el líquido de frenos esté en buenas condiciones (hay que cambiarlo periódicamente). El líquido va absorbiendo agua con los años, lo que hace que la temperatura de ebullición va disminuyendo. Si los frenos se sobrecalientan y el líquido alcanza la temperatura de ebullición, se puede perder totalmente la capacidad de frenado.