La Ruta RallyMobil
Menú

“Reserva Nacional Río Los Cipreses” invita a realizar trekking en su impresionante paisaje natural

Para quienes disfrutan admirando y recorriendo la naturaleza una visita a la “Reserva Nacional Río Los Cipreses”, ubicada en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, resultará un destino imperdible cuando visite la ciudad de Rancagua durante la Sexta Fecha del RallyMobil que se realizará el 14, 15 y 16 de octubre. Chile cuenta con una […]

Para quienes disfrutan admirando y recorriendo la naturaleza una visita a la “Reserva Nacional Río Los Cipreses”, ubicada en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, resultará un destino imperdible cuando visite la ciudad de Rancagua durante la Sexta Fecha del RallyMobil que se realizará el 14, 15 y 16 de octubre.

Chile cuenta con una amplia diversidad de parques nacionales protegidos por CONAF y que pueden ser visitados durante el año, en este sentido la “Reserva Nacional Río Los Cipreses” constituye un panorama para los amantes del trekking y la fotografía de la naturaleza. Este entorno se comenzó a proteger el 17 de octubre de 1985, mediante Decreto Supremo n.º 127 del Ministerio de Agricultura. La reserva destaca por la protección de las especies de fauna como el guanaco, el loro tricahue y el puma, entre otros. En cuanto a flora es posible destacar el peumo, el quillay, el litre y el ciprés de la cordillera.

Sus principales senderos de trekking son Los Peumos y Tricahues (con textos en sistema Braile).

Los valores de entrada a la “Reserva Nacional Río Los Cipreses” son: Adulto nacional $2.500, adulto extranjero (incluye adulto mayor extranjero) $5.000, adulto en situación de discapacidad $1.200, niño nacional menor de 6 años gratis, niño nacional entre 6 y 18 años $1.200, niño extranjero $2.500, niño en situación de discapacidad gratis, y adulto mayor nacional (mayor a 60 años) $1.200. Camping $5.000 (cada noche, por grupo de 7 personas)

La “Reserva Nacional Río los Cipreses” cuenta con 2 áreas de camping, senderos, refugios y se puede hacer excursionismo, observación de flora, fauna, panorámica y de recursos culturales, información ambiental y paseos a caballo.

Para llegar desde Rancagua se debe seguir por la carretera del Cobre hasta Coya (25 km), luego ir a Pangal, cruzar río Cachapoal y continuar 16 km. Desde el Sur, por sector Gultro, cruce Olivar, por ruta Colinas Verdes a Termas de Cauquenes, cruzar puente, ir a Coya (30 km), luego por camino de tierra a Pangal y continuar 16 km.

 

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud