La cita para la quinta fecha del campeonato Copec RallyMobil 2022 está cada vez más cerca, en esta ocasión la Región del Biobío será el escenario donde los pilotos de distintas categorías se disputarán por el primer puesto de la competición, entre el 08 y el 11 de septiembre.
Puntualmente, la competencia tendrá lugar en Los Ángeles, una hermosa comuna y capital de la provincia Biobío, en el pleno corazón de Chile, ubicada a unos 510 kilómetros de la ciudad de Santiago. Una zona que cuenta con múltiples atractivos turísticos que los fanáticos que viajen no deberían perderse.
Vale destacar que, a diferencia del año pasado, los aficionados al Copec RallyMobil 2022 podrán llegar hasta este lugar para seguir la ruta y apoyar a sus pilotos favoritos, una excusa más para viajar y recorrer los hermosos paisajes que tiene el sur de Chile. Estos son solo algunos de los mejores lugares turísticos para recorrer en la Región del Biobío:
Saltos del Laja
Los Saltos del Laja es el principal destino turístico que tiene Los Ángeles y la Región de Biobío para ofrecer a los viajeros, el salto principal de tiene 35 metros de altura y se puede observar desde la carretera, la segunda caída de 26 metros de altura está justo al lado.
Se encuentra ubicado en el kilómetro 48 de la Ruta 5 Sur, a aproximadamente 35 minutos de la ciudad de Los Ángeles, solo se deben seguir las señalizaciones en la vía, la entrada al salto principal es completamente gratuita.
Laguna del Huemul
Este “ojo de agua” ubicado en la cordillera de Los Andes era un pequeño secreto del Valle de las Trancas que poco a poco está siendo descubierto, un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.
Está ubicada a una altura aproximada de 2.000 sobre el nivel del mar y mide aproximadamente 100 metros de largo y 60 metros de ancho, está formada exclusivamente por aguas de deshielo de la nieve acumulada durante el invierno. Tiene un hermoso entorno de Lengas y Ñirres, entre muchas otras especies.
Lago Lanalhue
Dentro de los imperdibles en Biobío está el lago Lanalhue. Ubicado en la provincia de Arauco, es una mezcla perfecta de naturaleza, cultura mapuche y deportes aventura.
En los alrededores los viajeros encontrarán sitios para realizar mountain bike, cicloturismo, kayak y esquí acuático. Si caminan hacia el lado de Contulmo, llegarán a Rukalelbún, donde podrán alojar en rucas del pueblo mapuche, probar su comida y conocer su cultura e idioma.
El Valle de Itata
El Valle de Itata es un destino soñado para los amantes del vino. Se encuentra ubicado en la provincia de Ñuble, entre las comunas de Bulnes y San Carlos. Allí los visitantes podrán disfrutar de los deliciosos ensamblajes y productos orgánicos.
Además de ver la hermosa caída del río Itata que tiene 75 metros de altura. Si siguen el curso del río se puede llegar hasta el Saltillo del río Itata, que es una pequeña laguna natural.
Alto Biobío
En este destino los visitantes se encontrarán con Reserva Nacional Ralco se encuentra dentro de los imperdibles en Biobío. La zona está acordonada con montañas y en su interior está ubicada la laguna La Mula, un hermoso lugar rodeado de enormes araucarias.
En la laguna se pueden realizar actividades deportivas outdoor como trekking, rafting y senderismo. Además de conocer la cultura pehuenche en su museo y conectar con el valle del Pangue, para hacer cicloturismo.
Otro sitio ubicado en Alto Biobío es la laguna el Barco, la cual es parte de una comunidad pehuenche. Su nombre proviene de la formación de tierra que está en medio del agua, que a lo lejos pareciera ser un barco. Un “must” si viajas a la zona.
Puedes encontrar más información en serviciosturisticos.sernatur.cl