Finalmente serán 50 binomios los que tomarán parte del Gran Premio de Frutillar, que se disputará este 28, 29 y 30 de julio en la región de Los Lagos.
La cuarta fecha del Campeonato RallyMobil, tendrá récord de participantes, luego de que se confirmara que en total serán 50 las tripulaciones que competirán en el Rally de Frutillar, seis de las cuales provienen de Argentina.
Del total, las categorías R totalizan 35 máquinas, mientras que la serie N tiene a 15 inscritos. Cifras que reflejan cómo ha crecido el número de autos fabricados exclusivamente para la competición, como es el caso de los de las categorías R, y cómo los del grupo N –autos normales transformados en vehículos de carrera- le han ido dando paso a la nueva generación de máquinas.
Cuando estamos justo en la mitad del campeonato, el GP de Frutillar será una de las carreras más duras en los 18 años de historia del RallyMobil debido a su extensión, que sobrepasa los 700 kilómetros, de los cuales 187,3 son de especiales, lo que forzará a los pilotos a madrugar este jueves 27 para el reconocimiento de rutas, además de planificar muy bien las estrategias para el cuidado de los neumáticos y la gasolina. A lo que se sumarán las inclemencias del clima, que presentará chubascos el viernes y el sábado.
“En Frutillar nos tocará vivir nuevamente rutas con mucha lluvia, con sectores barrosos y otros técnicos, por lo que será una fecha muy importante para seguir entrenando para el Rally Mundial”, anticipó Pedro Heller, que corre como piloto invitado y a modo de entrenamiento para su participación en el Campeonato Mundial de Rally a bordo de su Peugeot 208 R5.
Por su parte, el líder de la R3 Lite, Santiago Gambetta (Renault Clio R3), señaló que “nos hemos preparado muy bien físicamente, ya que nos espera una carrera de 187 kilómetros de pruebas especiales, dividida en 13 primes y un total de 717 kilómetros. Las condiciones que nos esperan son de caminos muy húmedos por las lluvias”.
La actividad para las 50 tripulaciones comenzará este jueves 27 con el reconocimiento de ruta desde las 8:00 horas, mientras que la organización junto a las autoridades locales efectuarán un Punto de Prensa a las 10:30 a un costado del Teatro del Lago en Frutillar, donde se darán a conocer los detalles de la prueba, que por primera vez se corre en la Ciudad de la Música. La jornada cerrará en la tarde con la reunión de pilotos.
El viernes 28 la actividad comenzará con el reconocimiento del shakedown, y la prueba del mismo a partir de las 14:00 horas. Luego se realizará el reconocimiento a la súper especial nocturna y a las 18:30 se dará inicio a la Largada Protocolar. Una vez finalizada se disputará la súper especial en el frontis del Teatro del Lago.
El sábado 29 se desarrollará la segunda etapa de la competencia entre las 8:33 y las 17:00 horas, con un recorrido total de 437,4 kms, mientras que el domingo la prueba partirá a las 9:43 y terminará a las 16:00 con 257,9 kms totales.
En materia competitiva, Benjamín Israel (Citroën DS3) intentará defender su liderato en la R3 ante Jorge Martínez (Citroën DS3).
“Las rutas del sur siempre me han acomodado, pero son un desafío porque muchos de los pilotos de punta también lo son. En esta fecha, estoy muy motivado para lograr la mayor cantidad de puntos posibles. Creo que la experiencia me ayudará a recuperar terreno”, comentó el seis veces campeón del RallyMobil, Jorge Martínez.
En la R2, Francisco “Chaleco” López (Peugeot 208) saldrá a hacer una carrera inteligente para mantener su liderato en la serie. “Los pronósticos del tiempo eran para asustarse, pero afortunadamente parece que habrá menos lluvia, lo que es bueno para todos, especialmente para el público. Este año he ido de menos a más así que espero estar en lo más alto del podio en Frutillar”, señaló el sólido líder de la categoría.
En la N3, en tanto, se vislumbra una lucha sin tregua, ya que de los 15 inscritos, 13 son de la zona sur, representando a las ciudades de Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Osorno, Pucón, Temuco, Concepción y Laja, mientras que los otros dos son de Santiago, aunque todos cuentan con mucha experiencia en los caminos mojados.