La Ruta RallyMobil
Menú

Recomendaciones para conocer más los neumáticos y saber cuál elegir a la hora del recambio

“El invierno, el frío, la lluvia, nieve y neblina. Son por lejos las situaciones menos favorables para conducir un auto. Las condiciones que la naturaleza manda en esta época ponen a prueba nuestros sentidos, el estado de los caminos del país y el de nuestro vehículo. Tan importante como tener un parabrisas limpio, con plumillas […]

“El invierno, el frío, la lluvia, nieve y neblina. Son por lejos las situaciones menos favorables para conducir un auto. Las condiciones que la naturaleza manda en esta época ponen a prueba nuestros sentidos, el estado de los caminos del país y el de nuestro vehículo. Tan importante como tener un parabrisas limpio, con plumillas en buen estado para ver qué se acerca, es que nuestros automóviles estén en condiciones de enfrentar el clima”, destaca Gerardo Rojas Ossa, gerente general de Off Road S.A. representante oficial en Chile de neumáticos Cooper Tires.

A la hora de elegir buenos neumáticos para ir a la nieve o circular por terrenos con mucha lluvia “existen muchas opciones y categorías. Para asegurarnos un buen desempeño se recomienda revisar que el neumático tenga la sigla M+S en su banda, ésto certifica que tiene la capacidad de rodar en nieve y barro. implica que su compuesto de goma tolerará muy bien los cambios de temperatura, y su dibujo evacuará de manera adecuada el agua”, puntualiza el representante de Cooper Tires.

Recomendaciones sobre la utilización de neumáticos y su recambio:

– El neumático no debe pasar más allá de 4 o 5 años instalado en el vehículo.

– Para comprobar hastá cuándo puede usarse un neumático. Se recomienda revisar por una parte que la profundidad del dibujo tenga al menos 4 o 5 mm o según la marca de seguridad, ésta es una línea que recorre del lado interior al exterior del casco, que en el momento del desgaste se junta con la caluga y nos indica que el neumático ya no podrá evacuar agua y debe reemplazarse.

– Dentro de las tecnologías que mejoran sustancialmente el desempeño en pisos mojados, está la sílice. Elegir neumáticos que incluyan sílica en su compuesto, junto a la clasificación M+S, pueden garantizar una mayor seguridad para enfrentar la conducción en terrenos difíciles.

– Las primeras lluvias presentan condiciones de baja e irregular adherencia generando peligro por pisos sucios y resbalosos. Esto puede producir que durante un frenaje normal, un auto pueda derrapar o deslizarse producto de una mancha de petróleo mezclada con el agua que haya caído o esté apozada en una esquina. Las consecuencias de un derrape así dependerán no sólo de nuestra destreza al volante si no que del estado de nuestro vehículo.

– Obviamente los aspectos conductivos son de mayor cuidado, en especial en camionetas o SUV de tracción trasera donde una diferencia de adherencia pueda darnos más de un susto; y debe cuidarse la velocidad teniendo en mente que las distancias de frenado son más largas en un piso mojado.

– Entre otros aspectos a cuidar estará la correcta alineación del tren delantero, y trasero si aplica, que logrará que el neumático pise de manera óptima el terreno; gastándose de manera pareja y finalmente durando más.

– La fabricación de los neumáticos contempla un conjunto de procesos químicos, donde se mezclan distintos componentes adicionales al caucho mediante calor y otros. Este proceso no se detiene cuando el neumático está terminado. El conjunto de componentes sigue evolucionando, secándose y endureciéndose al correr de los años. Un neumático puede estar con los mismos milímetros de goma que tenía al salir de la fábrica, pero con los años, no se comportará de la misma manera. Su goma ya no será flexible, no se deformará como fue diseñado para entregar adherencia, y si fue expuesto a la luz por mucho tiempo presentará pequeñas grietas, por donde tarde o temprano perderá aire, e incluso podría rajarse.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud