El piloto de la categoría R2, Alberto Heller, sabe que en una carrera los segundos que se ganan son vitales y con cuatro primeros lugares consecutivos en el campeonato nacional RallyMobil tiene muy claro este factor implica que se gane o pierda el campeonato. Luego de alcanzar el liderazgo en las fechas de Pichilemu, Vicuña, Osorno y Pucón, el joven estudiante de ingeniería comercial de 22 años, está concentrado en la próxima jornada que se definirá en Rancagua el 14, 15 y 16 de octubre. Y cómo no, gracias al positivo desempeño mostrado ha generado buenas expectativas respecto a las fecha de Concepción y el Motorshow de Santiago.
– ¿Por qué cree que han obtenido cuatro triunfos consecutivos en jornadas que muy competitivas?
“Ha sido un trabajo extenso que partió durante enero y febrero, cuando decidimos armar el equipo y me tomé el campeonato con una seriedad muy grande. Se ha realizado un intenso entrenamiento durante todo el año y cada vez que se realizan las fechas del RallyMobil. En marzo se hicieron los últimos afinamientos y pretemporadas como se hace en otros deportes para ir evolucionando. Sin embargo, no partimos bien en el “Gran Premio de Chiloé”, pese al entrenamiento se abandonó, sumando cero puntos. Pero a partir de Pichilemu se vieron un poco más los resultados y el trabajo en conjunto con cada uno de los que nos acompaña. Los mecánicos estaban más afiatados, la logística y la mantención funcionaron bien. Comenzó la cosecha de triunfos consecutivos junto al navegante Matías Ramos”.
– ¿Es importante el trabajo qué se realiza afuera del auto?
“En el rally se hace mucho trabajo fuera del auto, a nivel mental y físico, la preparación con el navegante para lograr ser una buena dupla, y también hay mucha interacción con el jefe de equipo. Son elementos que se requieren para lograr ganar un campeonato. Nuestro equipo está preparado para eso, y los resultados obtenidos las últimas fechas van por el lado de hacer las cosas bien y no cometer errores. Eso corre también para Samuel Israel, que ha sido un excelente rival pues hemos estado compitiendo de manera muy positiva. A veces gana él un sábado, y el domingo doy vuelta la carrera. Puedo decir que en Pucón ha sido la fecha clave, me puse bien las pilas para lograr el campeonato”.
Sólo seis puntos del puntaje acumulado lo hacen liderar la R2, generando una situación bastante competitiva. Los puntos serán claves en las fechas que se definirán en Rancagua, Concepción y el Motorshow de Santiago.
“En Rancagua va a ser dura la competencia. El año pasado corrí allá y el primer día de la fecha estuve bien y el segundo tuve un problema con el auto y no pude seguir corriendo. Rancagua será una carrera difícil, no es cómoda como Osorno y Pucón. Lo más complicado son sus pisos, de pronto puede salir una piedra que no estaba marcada en la hoja de ruta porque la sacó otro auto, y por ejemplo al enfrentar una curva llega este piedrazo que arranca todo el tren delantero y se acabó la carrera. El camino es totalmente distinto a las dos fechas anteriores y eso lo hace complicado. Hay que prepararse bien para la competencia que viene”.
– ¿Cree que podría coronarse campeón de la categoría a fin de año luego de la definición final en el Motorshow de Santiago?
“Voy a luchar por el campeonato hasta último momento, trabajando con humildad y con el trabajo que he realizado durante el año. Tengo claro que la competencia está dificil, voy a dar el máximo de mis habilidades al volante. Pero debemos competir tranquilos y no cometer errores, de esas forma lo podríamos llegar a lograr y obtener el campeonato nacional en la R2. Hay que llegar al Motorshow con muy buen puntaje”.
Fotografía: Max Montecinos/RallyMobil