El múltiple ex campeón del RallyMobil está de visita en Los Ángeles acompañando a su pupilo –Kurt Zoeger– y analizó el presente del campeonato nacional.
“Estoy muy contento de estar acá, porque si bien sigo el RallyMobil en redes sociales y en lo que pueda haber en las noticias, pero cuando estás acá en vivo te das cuenta de cómo ha evolucionado el campeonato. Lo espectacular que está con los autos y pilotos que hay, y el nivel que ha ido adquiriendo de la mano con toda la organización que ha crecido muchísimo. Este campeonato está en un nivel muy profesional de espectáculo”.
Además, el talentoso volante valoró el estado de las rutas chilenas. “Ahora que he estado un poco en los tramos, recuerdo que las pistas que tienen acá en Chile son impresionantes. Son, yo diría, las pistas ideales para hacer rally. Son muy parecidas a las de los países nórdicos de Europa. Con caminos rápidos, pero con curvas y lomos. Y eso es la mejor escuela para los pilotos”, comentó Ferreyros.
El volante peruano también destacó la incorporación de las categorías R3 y R2.
“El nivel en Chile subió por las categorías. Al seguir con las categorías FIA, a diferencia de lo que han hecho otros países en la región, tienen autos que además de que son buenos en costo beneficio, están muy bien logrados. Son autos de carrera de verdad que le enseñan mucho al piloto. No son como los autos estándares que corríamos nosotros. Estos tienes que acelerarlos, frenarlos, tienen cajas secuenciales, lo que hace que den un gran espectáculo y que los pilotos vayan evolucionando constantemente. Lo que permite que vayan muy rápido y que estén manejando como si hubiesen corrido a nivel internacional, sin haberlo hecho nunca”.
En cuanto al desempeño de su pupilo, Ferreyros aclaró que “le he dicho que vaya tranquilo. No conoce este tipo de carreras, él nunca ha corrido en pistas así y parece que está muy complicado. Entonces la idea es que termine este primer rally como experiencia y de ahí que siga adelante con otras fechas y vaya adquiriendo más experiencia durante lo que queda del año, para que el 2018 salga con todo a tratar de buscar el primer puesto”.
Sobre su posible retorno al RallyMobil, Ramón Ferreyros dio luces de esperanza.
“Lógicamente se abre una posibilidad con la R5, porque yo soy Hyundai, y la marca tiene un R5 homologado. No tiene en la R2 ni en la R3, si no, seguramente estaría corriendo el campeonato”, explicó el piloto.
Pero para esto es necesario que la R5 se abra el próximo año, lo que daría posibilidades de que la marca surcoreana vuelva al campeonato. Sin embargo, el piloto peruano también necesita sortear el problema presupuestario que significa armar un equipo Gildemeister binacional, con un auto chileno y uno peruano. Siendo este último el que sería pilotado por él.