La Ruta RallyMobil
Menú

RallyMobil cierra su primera fecha con la emoción de los ganadores y los ojos puestos en el WRC

Este domingo se realizó la ceremonia de premiación en la ciudad de Concepción con un gran marco de gente que llegó a apoyar a los pilotos en competencia.

Tres días de competencia, emoción y velocidad se vivieron este fin de semana en Concepción con la primera fecha del RallyMobil que tuvo varios ingredientes extras como el debut de la categoría R5, que dejó como flamante campeón a Pedro Heller y la evaluación de los representantes de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y del Campeonato Mundial de Rally (WRC) para analizar la posibilidad de que Chile albergue una fecha del WRC.

El evento tuerca comenzó el viernes 20 de abril con un pequeño traspié al suspenderse el shake-down por inconvenientes y protestas de grupos ambientalistas por el paso de la competencia por el humedal Lenga, santuario de la naturaleza protegido. Además, tuvieron que ser modificadas algunas etapas de la carrera. De esta forma el primer día las actividades comenzaron con la presentación oficial de los equipos en la Plaza de la Independencia de Concepción.

Ya el sábado y domingo los bólidos salieron a las rutas para competir por quedar en los primeros lugares de la competencia motor. Después de varios kilómetros recorridos, este domingo se realizó la ceremonia de premiación en un masivo evento en el que Pedro Heller -Ford Fiesta–  se robó todas las miradas al quedarse con el primer lugar de la categoría R5 con una hora, 27 minutos y 52 segundos, mientras que Benjamín Israel -Citroen DS3- se ubicó en el segundo con una hora, 31 minutos y 3 segundos, mientras que Jorge Martínez -Peugeot 208- marcó una hora, 31 minutos y 29 segundos.

Chaleco López -Peugeot-, quien se subió por primera vez a un auto de esta categoría, finalmente quedó en la cuarta posición con una hora, 35 minutos y 19 segundos. Antes de la carrera, el piloto ya había anticipado que “las proyecciones que tenemos para este año son tranquilas debido a que tenemos un proceso de experimentación con este auto (Peugeot 208), así que vamos de manera tranquila para ver cómo vamos funcionando”.

En la segunda categoría más importante de la competencia, la R3, Emilio Rosselot -Citroen DS3- se coronó como el más rápido con una hora, 37 minutos y 2 segundos, seguido por Samuel Israel -Citroen DS3- con una hora, 37 minutos y 20 segundos, mientras que Vicente Israel -Citroen DS3- con una hora, 38 minutos y 19 segundos. En cuarto lugar se instaló Ramón Ibarra con un cronos de una hora, 38 minutos y 23 segundos.

Por otro lado, en los equipos que corrieron en la categoría R2 tuvo a Martín Scuncio -Peugeot 208- como el mejor con un tiempo de una hora, 41 minutos y 57 segundos.

La R2 Lite y R3 Lite dejaron a Felipe Padilla -Opel Adam- (una hora, 43 minutos y 32 segundos) y a Manuel Brito –Citroen DS3- (una hora con 56 minutos y 35 segundos) como los mejores respectivamente.

Finalmente Jorge Arévalo -Honda Civic- fue el más rápido de la N3 con una hora, 46 minutos y 18 segundos.

Durante la ceremonia de entrega el productor general del RallyMobil, Felipe Horta, valoró la seguridad de la competencia y entusiasmo del público mostrado durante los tres días que la carrera se tomó la ciudad penquista.

CHILE CON LA ATENCIÓN PUESTA EN EL WRC

Pero este fin de semana no solo vieron acción los equipos en las rutas, sino que la organización también estuvo pendiente de todos los detalles debido a la visita de los representantes de la FIA y del WRC para evaluar la posibilidad de que una fecha del Campeonato Mundial de Rally se quede en Concepción durante los próximos años.

Los “comisarios” se encargaron de recorrer todos los puntos de la competencia para saber si el país merece recibir el importante reconocimiento.

Y en ese escenario es que el viernes, durante la presentación estelar de los equipos y de la nueva temporada del RallyMobil, Oliver Ciesla, representante del WRC, aseguró que Chile tiene las condiciones necesarias para el WRC.

Ahora solo resta esperar la respuesta de los más altos dirigentes del deporte tuerca para saber si Chile saltará a los ojos del mundo en 2019.

EL PÚBLICO SE TOMÓ CONCEPCIÓN

El público fue otro de los protagonistas de la primera fecha y fueron decenas de fanáticos los que se volcaron a las rutas por donde pasaban los pilotos.

La presentación estelar en la Plaza de la Independencia también fue un punto de encuentro para los aficionados que llegaron en masa para ver a los equipos.

En la próxima fecha, el RallyMobil visitará la ciudad de Los Ángeles del 25 al 27 de mayo.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud