Los motores de los poderosos autos que dan vida al Copec RallyMobil permanecen apagados en los garajes a la espera que la pandemia del nuevo coronavirus de un respiro y se pueda volver a correr en las rutas nacionales.
No obstante y pese a una aparente inactividad, el trabajo de los organizadores de la competencia motor más importante del país no se ha detenido y ya estudian la posibilidad de retomar la temporada 2020 en octubre próximo si las condiciones sanitarias así lo permiten.

Copec RallyMobil
La idea es poder concretar un calendario más compacto y en regiones donde el impacto de la pandemia ha sido menor, aplicando estrictas medidas de control a los equipos en carrera, sin descartar que sólo por este año se supriman las zonas e instancias que impliquen aglomeración de público.
Las ocho pruebas programadas para este año podrían convertirse en cuatro, y en lugar de finalizar en diciembre podría alargarse hasta enero, dijeron sus organizadores,
El productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta, consideró a inicios de agosto que la percepción de adaptar el campeonato de este año sería favorable por parte de todos los involucrados.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Rally Fadech, Gonzalo Concha, indicó que está conforme con el trabajo realizado hasta el momento, ya que “lo fundamental es que ellos (pilotos y equipos) vieron que no los estamos dejando solos, sino que todos procuramos el regreso a la competencia cuando sea posible”.
Otra de las aspiraciones de los organizadores de la prueba nacional es que Chile vuelva a ingresar en el calendario del Campeonato Mundial de Rally después de su exitoso debut en 2019 cuando albergó la sexta fecha del calendario.
Presencia peruana
Pero eso no es todo, ya que desde la organización del Copec RallyMobil se conoció que una vez que se retome la competencia habrá una mayor participación de equipos peruanos, los que ya cumplieron una destacada actuación durante la temporada pasada.
Por un lado, se confirmó la participación del equipo Castro Yangali Team con el retorno a la disciplina del campeón mundial de producción Nicolás Fuchs, que se suma a Eduardo Castro y a la incorporación de Alex Heilbrunn.
La escuadra arribará con tres nuevos Skoda Fabia Evo2 procedentes de la República Checa que deberían llegar a esta parte del mundo próximamente.
El equipo tendrá su base de operaciones en Santiago con un taller donde se realizarán las mantenciones a los nuevo vehículos que darán vida a la competencia local y que aspira a transformarse en un campeonato regional.
Eduardo Castro, responsable de la escuadra popularmente conocida como la “Armada Peruana”, dijo que están “muy contentos de confirmar la llegada de un equipo íntegramente peruano al campeonato Copec RallyMobil con tres autos 0 km de última generación de Skoda” y que prometen dar la pelea a los equipos locales.
Al respecto, Felipe Horta, dijo estar muy satisfecho con la noticia que fortalece la integración entre Chile y Perú.
En esa línea se informó además que otro avance significativo en esta alianza es la llegada de los Peugeot 208 Rally4 desde Francia. Uno de ellos estará en Lima en octubre para su correspondiente presentación, mientras que los seis restantes lo harán en enero. La idea es que los pilotos que tripulen esos autos puedan competir no solo en Perú, sino también en Chile.