La Ruta RallyMobil
Menú

RallyMobil y sus 17 años: Historia, pilotos y autos

Primero un poco de historia, y justo antes que empiece un nuevo año de competición (Pichilemu, este 7, 8 y 9 de abril). El RallyMobil es hoy la principal competencia automovilística en Chile, proviene del antiguo Campeonato Nacional de Rally, que se disputaba desde la década de 1970, cuyo último campeón (en ese formato) fue […]

Primero un poco de historia, y justo antes que empiece un nuevo año de competición (Pichilemu, este 7, 8 y 9 de abril). El RallyMobil es hoy la principal competencia automovilística en Chile, proviene del antiguo Campeonato Nacional de Rally, que se disputaba desde la década de 1970, cuyo último campeón (en ese formato) fue José Antonio Celsi en los años 1998 y 1999. Desde el año 2000 toma el nombre de su principal auspiciador, Mobil Chile.

Comenzó a principios de este milenio con dos categorías, la N4 para autos de hasta 2.000 centímetros cúbicos, turboalimentados y tracción integral en las cuatro ruedas; y la N2, para máquinas de hasta 1.6 litros y tracción simple. El año 2001 se incorporó la serie N3, para vehículos de hasta 2.000 centímetros cúbicos. Al año siguiente se realizó un campeonato de marcas, incorporándose autos de Hyundai, Chevrolet, Ford y Nissan con modelos como Getz, Corsa, Primera, entre otros.

Con el tiempo, este campeonato comenzó a ser muy popular, con muchos espectadores. Algunos equipos comenzaron a traer destacados pilotos que habían tenido grandes participaciones en el Campeonato Mundial de Rally que iban subiendo cada vez más la categoría del rally, como Gabriel Pozzo, Ramón Ferreyros, entre otros. Dentro de los pilotos europeos invitados están Juha Kankkunen, Marcus Grönholm, Petter Solberg, Kristian Sohlberg y Xevi Pons, así como los latinoamericanos Gustavo Trelles, Gabriel Pozzo, Claudio Menzi y Nicolás Fuchs.

OTROS HITOS

Los hitos seguirían con la realización del primer Motorshow en Laguna Carén, instancia que reunió a más de 17.000 personas para celebrar los diez años del Campeonato RallyMobil (2010). Claro que sería en 2011 cuando este evento deportivo tomaría una relevancia a nivel país cuando el Motorshow se trasladó al frontis del Palacio de La Moneda, donde asistieron más de 40.000 espectadores.

Más logros serían como el de 2015, cuando se consolidó el cierre de campeonato con un Motorshow en el pulmón de Santiago de Chile, el Cerro San Cristóbal. Un escenario que permitió la democratización de la actividad.

Tras 17 años, la actividad pasa por más de 18 ciudades y los caminos de varias centenas de pueblos. Cuenta con 40 binomios de primer nivel, muchos de la categoría R del Rally Mundial (de hecho este años debuta un R5), permitiendo encaminar al campeonato y sus pilotos a niveles internacionales. Hoy, este evento está preparado para optar a recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally en 2018.

[foogallery id=”4022″]

Déjanos tu comentario

1 comentario
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud
Comentarios
  • El primer rally de Chile lo organizo Eliseo Salazar en los años 71-72, Cerrillos-mallarauco-Lo vazquez-Olmue- La dormida- Til Til- Santiago, en el cual participe al igual que mi hermano Samuel