La quinta fecha del Campeonato RallyMobil que se disputará durante este fin de semana en los caminos de la cuarta región será clave en la lucha por el título de las distintas categorías.
En total serán 31 los binomios los que tomarán la largada mañana en el Gran Premio de Vicuña, prueba que se disputará los días 1, 2 y 3 de septiembre y recorrerá las localidades de El Pangue, El Mirador, Hurtado, Mamalluca, Maitencillo, Huancara y Vicuña.
Este año el trazado tendrá un total de 275,3 kilómetros de recorrido, de los cuales 171,4 serán de especiales.
“Este es el cuarto año que tenemos al RallyMobil en Vicuña, pero la segunda en forma exclusiva. En 2015 tuvimos algunos inconvenientes por la lluvia, el 2016 conseguimos ser sede de una de las fechas y fue todo un éxito. Esta temporada volvimos a ser sede con el mismo compromiso del año pasado. Pese a que hemos tenido algunos inconvenientes por las lluvias, hoy estamos acá, llevando adelante un espectáculo de nivel mundial gratuito para nuestra gente que la hace muy feliz”, señaló el alcalde de Vicuña, Rafael Vera.
A diferencia de las cuatro primeras fechas de la temporada, el Rally de Vicuña se caracterizará por contar con pisos duros y secos, con piedras y restos de rocas que complicarán el andar de los 31 binomios participantes. A lo que se sumará una Súper Especial nocturna sobre asfalto en el camino al observatorio Cerro Mamalluca, que largará a las 20:28 de este viernes 1 de septiembre.
Sacando la cara por los pilotos locales en la categoría R3 estará José Miguel Hernández (Citroën DS3), quien el año pasado remató segundo en la serie R3 Lite. “Me ausenté en la fecha de Frutillar por compromisos laborales. Ahora vengo con muchas ganas, especialmente porque estaré con mi gente de Vicuña, mi familia, mis amigos. Espero hacer una buena presentación para sumar puntos”, dijo.
Por su parte, el productor general del evento, Felipe Horta, instó al público a ser prudente y responsable al ver la competencia, ubicándose únicamente en los lugares establecidos, para así evitar accidentes.
“Esta es una fiesta popular, es una fiesta gratuita. En este sentido, es muy importante hacer un llamado a la responsabilidad de las personas que van a asistir a ver el rally. Llamamos a la precaución y al sentido común del público, para que se instalen en las zonas habilitadas y eviten correr riesgos”, concluyó.
De esta manera, ya está todo listo para que a partir de mañana las 31 tripulaciones inscritas en las categorías R3, R3 Lite, R2, R2 Lite y N3 salgan a disputar con todo por la victoria, en una prueba que será clave para los binomios que luchan por el campeonato en las distintas categorías.