Si bien Pichilemu es conocido popularmente como la capital del surf, el deporte acuático no es el único atractivo que tiene esta ciudad que recibirá la séptima fecha del RallyMobil entre el 23 y 25 de noviembre. Por eso acá te invitamos a revisar algunos de los panoramas que se pueden realizar mientras se disfruta de toda la emoción de los motores.
El “Centro Cultural Agustín Ross” es una imponente obra arquitectónica construida en Pichilemu a principios del Siglo XX y que en 1988 fue declarado Monumento Nacional. Es digno de visitar en cualquier época del año porque conserva todos sus encantos que lo han convertido en uno de los atractivos más importantes de la zona.
Construido entre los años 1906 y 1909 por Agustín Ross, con una notoria inspiración en clásicas construcciones europeas, fue uno de los primeros casinos de juegos en Chile y durante varios años albergó a la Sala de Arte Municipal.
Se ubica en Avenida Ross 495 en Pichilemu y permite el ingreso de los turistas para que puedan apreciar su bella arquitectura.
Otra de las zonas más clásica y tradicionales en las cercanías de Pichilemu reúne a tres molinos que sorprenden a los visitantes.
Dos de ellos son antiguos molinos de agua ubicados en las localidades de Pañul y Rodeíllo. El de construcción más reciente es el Molino El Quijote ubicado a tres kilómetros del centro de Pichilemu en el sector Cerro la Cruz.
También destaca el parque que creó Agustín Ross en 1885 y que lleva su nombre hasta la actualidad. Se convirtió en uno de los símbolos patrimoniales en el barrio histórico de Pichilemu y según destacan en la ciudad, fue remodelado en 1987 y hoy en día cuenta con amplios prados, pileta y lugares de esparcimiento para toda la familia.
La Plaza Bernardo O’Higgins es otro de los lugares que no pueden dejar de visitarse en Pichilemu. Emplazada en el sector de Infiernillo, el lugar cuenta con una de las áreas verdes más extensas de la zona y está destinada para la recreación familiar.