La Ruta RallyMobil
Menú

Puerto Octay: Influencia alemana y queso sureño

Aprovechando la realización del Gran Premio de Frutillar y el periodo vacacional, quienes acompañen al RallyMobil en la décima región no pueden perder la oportunidad de visitar Puerto Octay. Una comuna ubicada en la ribera norte del Lago Llanquihue, 78 kilómetros al noreste de Puerto Montt y a sólo 25 kilómetros de Frutillar. Sus orígenes […]

Aprovechando la realización del Gran Premio de Frutillar y el periodo vacacional, quienes acompañen al RallyMobil en la décima región no pueden perder la oportunidad de visitar Puerto Octay. Una comuna ubicada en la ribera norte del Lago Llanquihue, 78 kilómetros al noreste de Puerto Montt y a sólo 25 kilómetros de Frutillar.

Sus orígenes se remontan a la época prehispánica, pero su conformación actual, data de la época de la colonización alemana, que se inicia en 1852, gracias al establecimiento de las primeras doce familias en la localidad que ahora se conoce como Playa Maitén.

Actualmente, Puerto Octay deja ver la influencia de los colonos alemanes a través de sus edificios de fines del siglo XIX, y la valiosa arquitectura de sus construcciones, especialmente casas, de los estilos Primitivo, Neoclásico y Chalet.

En la ciudad se pueden visitar lugares como: la Iglesia Parroquial, que data de 1911;  el edificio Ex Escuela de Monjas, construido en 1913;  la Biblioteca Pública Emilio Held Winckler, que exhibe una colección de documentos históricos y fotografías de colonos de la zona; y el Museo El Colono, que permite conocer la vida de los colonizadores, a través de objetos, fotografías y maquinaria que atestiguan el desarrollo de la comuna y la presencia alemana en el siglo XIX.

Además, esta ciudad es conocida por sus deliciosos quesos artesanales sureños, hechos con leche fresca, aprovechando la pureza de la zona y la crianza respetuosa. Una oportunidad que no pueden dejar pasar los amantes de este lácteo.