La Ruta RallyMobil
Menú

Protocolos sanitarios, noticias del WRC y el rugir de los motores: Así se vivió el regreso del Copec RallyMobil

La competencia motorsport más importante del país retornó a la actividad después de varios meses de receso por la pandemia del coronavirus.

Más de 16 meses tuvieron que pasar para que los motores del Copec RallyMobil volvieran a rugir con el comienzo oficial de la temporada 2021 que dio inicio este viernes 26 de marzo en un recinto privado y bajo intensos protocolos sanitarios para evitar riesgos de contagio.

En ese sentido la constante desinfección de superficies, controles de temperaturas, aforo reducido y prohibición de acceso al público general marcaron el primer evento del año denominado como Copa Apertura Mobil1.

Justo hoy día entramos a cuarentena total, pero estamos bajo estrictos resguardos sanitarios, tal como fue en el Dakar. Entonces qué bueno que se pueda partir, acá hay pilotos y equipos que estamos esperando desde hace tiempo, así que dentro de todo lo malo ya hay algo bueno”, dijo al respecto el experimentado Francisco “Chaleco” López.

Shakedown bajo un intenso sol

Las acciones de la jornada comenzaron pasado el mediodía con el tradicional Shakedown que se realizó bajo un intenso sol y un complejo circuito de tierra donde los binomios tuvieron que sacar a relucir sus mejores armas para completar el trazado.

Y en ese escenario el binomio de Nicolás Fuchs y Fernando Mussano se convirtió en el más rápido de la jornada con un tiempo de 03:43.6 en la categoría R5. La pareja de Pedro Heller y Pablo Olmos (03:46.6) logró el segundo puesto en el Shakedown mientras que Alberto Heller y Marc Marti (03:48.1) cerraron el podio de la misma categoría.

El binomio de Tadeo Rosselot y Sebastián Olguín fueron los más veloces en la categoría R3 mientras que en la R2 Luis Martínez y su copiloto Juan Manuel Sanhueza se impusieron a sus rivales.

Jorge Martínez, que corrió arriba de un Renault Clio Rally 5 como forma de promocionar la nueva categoría senior del Copec RalllyMobil, señaló tras el Shakedown que “la competencia es tremenda, están los pilotos de siempre, hay cambios de autos, de equipos, se han actualizado, han llegado pilotos nuevos. Será un año muy entretenido”.

La noticia de la cancelación del WRC

Pese a la emoción del regreso, la jornada también estuvo marcada por la noticia de la cancelación del WRC en Chile, fecha que será reemplazada en septiembre por Grecia. Los efectos de la pandemia llevaron a los organizadores de la competencia internacional a desistir de venir a Chile dejando a Sudamérica sin la opción de una nueva instancia mundial.

No obstante, el productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta, dijo estar tranquilo y confiado en que el WRC pueda regresar en el futuro a tierras nacionales.

Lo veo como una gran oportunidad de volver a esperar el momento adecuado. No puedes hacer una gran fiesta mundial en cualquier condición, debes esperar a que todo esté acorde a la exigencia para hacer un evento de tal magnitud”, indicó Horta.

Una largada protocolar distinta

El intenso día del retorno del Copec RallyMobil terminó con una largada protocolar distinta a las que se vivían en fechas anteriores, especialmente por la ausencia de público junto a los potentes vehículos.

Pese a esto, el espectáculo logró llegar a los fanáticos a través de las redes sociales oficiales de la competencia con un evento en que los autos se lucieron con importantes novedades que se proyectan para este año.

Así, por ejemplo, los Citroën C3 Rally2 R5 de los pilotos Pedro y Alberto Heller fueron algunos de los autos que se lucieron en el recinto privado.

Francisco “Chaleco” López y su Peugeot 208 R5 también fue una de las estrellas de la jornada junto a los Skoda Fabia Evo 2 de la armada peruana, compuesta por los destacados pilotos Nicolás Fuchs, Alex Heilbrunn y Eduardo Castro, que buscan convertirse en uno de los equipos más competitivos de la actual temporada.

Este sábado se disputarán nueve pruebas especiales, además de una power stage. Los 10 tramos enteran 87,2 kilómetros, más 11,4 km de enlace (98,51 kilómetros en total).

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud