La Ruta RallyMobil
Menú

Pilotos lamentan la suspensión del WRC: “Lo recibimos con pena, pero es la mejor decisión”

Los protagonistas de la competencia motor reaccionaron ante el anuncio que realizó Felipe Horta durante este jueves en el que confirmó la suspensión de la fecha mundial en Chile que se realizaría en abril del 2020.

El anuncio de suspensión de la fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) a raíz de la situación que vive actualmente el país tomó por sorpresa a varios de los pilotos nacionales quienes lamentaron la noticia, aunque concordaron en que “es la mejor decisión que pudo haber tomado la organización”.

Según informó este jueves recién pasado Felipe Horta, productor general del Copec RallyMobil y principal gestor de la llegada del World Rally Championship (WRC) a Chile, el evento no podía seguir adelante debido a que no están aseguradas las condiciones básicas para su normal desarrollo, además de su cercanía con la fecha en que se debe realizar el plebiscito para definir una nueva Constitución Política.

Tras conocerse la decisión, Emol contactó a distintos pilotos para conocer su visión al respecto y esto fue lo que dijeron:

Jorge Martínez, piloto y actual campeón de la categoría R5

“Me entristece un montón la noticia (de la suspensión del WRC) porque creo que se había hecho un tremendo trabajo para poder traer la fecha. Es un evento que es muy difícil de lograr, pero hay que ser consciente con el momento país que estamos viviendo y lo más responsable desde la producción, autoridades y Copec es que lo hayan suspendido pensando en la situación que estamos viviendo.

En base a todas las circunstancias, por más que a mí me de pena y no solo por nosotros sino por todos en la región, lo responsable era suspenderlo. Lo bueno es que tuvo una muy buena recepción de la FIA y se habla de que el 2021, de no mellar mayores problemas, debería estar de vuelta”.

¿Cómo cambia tus planes para el próximo año?

“Hay que ver qué pasa, la intención como equipo es correr lo que más podamos. Vamos a explorar la idea de correr a lo mejor la fecha de Argentina, pero tomar alguna decisión o decir que hemos hecho algo en este minuto sería irresponsable”.

Benjamín Israel, piloto categoría R5

“Recibimos la noticia con mucha pena, pero como están las cosas en el país creo que es la mejor decisión que pudo haber tomado la organización. No están las condiciones para poder realizarlo (el WRC), hoy hay que darle prioridad a las personas, a recuperar las ciudades y sobre todo Concepción que está muy dañada.

Es una  buena decisión. Encuentro que está bien también haberlo hecho con tanto tiempo de anticipación y no verlo en el último minuto.

Triste pero esperemos que no sea la última vez que llegue el Mundial  a Chile y de hecho se espera que vuelva el 2021”.

¿Cómo cambia tus planes para el próximo año?

“Para el 2020 tenemos que juntarnos como equipo a analizar lo que se viene. De continuar tenemos que ver cómo lo hacemos, la verdad es que las condiciones no están fáciles desde el punto de vista de los sponsor. No está fácil pero vamos a hacer todo lo posible para estar la próxima temporada compitiendo y disfrutando de este deporte”.

Emilio Fernández, piloto categoría R5

“Por como está el país creo que es bueno (suspender el WRC) pero como piloto y rallysta es malo para nosotros. Perder la fecha del mundial es algo grande que le costó a todos tenerlo acá en Chile.

Concepción no está apto para recibir la fecha, aunque hayan querido hacerla no se puede por temas logísticos. Se necesitan muchas cosas para poder hacer un Mundial de Rally”.

¿Cómo cambia tus planes para el próximo año?

“Con esto cambia un poco el cuento. Tengo que conversarlo con el equipo y ver a qué podemos optar, hay que ver qué va a pasar el próximo año con el país, pero creo que habrán hartos cambios. Hay que esperar un poco para tomar decisiones. A mí me gustaría hacer lo mismo que hice este año pero puede que cambie algo”.

Emilio Rosselot, piloto categoría R3

“Me tomó por sorpresa la noticia tan pronta (de suspender el WRC), pero ya sabíamos las condiciones y por lo que está pasando y viviendo el país (…) Lo del WRC están con los ojos puestos en la fecha que se iba a volver a repetir en Chile en 2020, pero sabiendo como está la situación social del país se dieron cuenta realmente que era mucho el riesgo de traer un campeonato de tanto prestigio a una situación tan vulnerable.

Además la fecha que se manejaba para realizarlo era muy cercana al plebiscito, así que era complicado. Es lamentable lo sucedido y que no se corra, pero estamos con harta fe que vuelva en 2021 y vamos a tener más de un año para estar estable y hacer una buena carrera”.

¿Cómo cambia tus planes para el próximo año?

“En lo personal estoy pensando ojalá en correr, pero la verdad es que estoy abierto a todas las posibilidades. Aunque hay opción de no correr el próximo año ya que el Mundial era para mí lo más importante.

Lo que estamos viviendo como equipo y como empresa nos ha tenido complicados para sacar adelante el equipo deportivo, si no tenemos el respaldo económico de la empresa no hay mas rally, así que va a ser un año de crisis para todos.

Creo que el equipo va a seguir, eso sí vamos a tener que bajar los reclutas y en una de esas cartas se da la posibilidad de tomarme un añito (sin correr).

Tomás Cañete, navegante categoría R3

“Es una lata (la suspensión del WRC) porque uno se prepara, tiene todas las ganas de afrontar la fecha mundial, pero la situación que se vive con algunos personajes que han quemado y saqueado todo afecta considerablemente las oportunidades de deporte, y de todo en general.

Uno se prepara y hace todo el trabajo para lograr un campeonato al año y además ya se había hecho la primera edición del mundial que te deja más preparado para enfrentar una carrera de ese tipo. Uno ya tiene experiencia de cómo correr en un mundial, pero vamos a quedar con las ganas el 2020

Chile pierde un montón al no recibir la fecha del WRC. Mucha gente ni siquiera se da cuenta, pero para muchos es un espectáculo deportivo, para otros es un trabajo, entonces también se pierden puestos laborales importantes”.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud