La Ruta RallyMobil
Menú

Pilotos extranjeros alzan al RallyMobil como una de las mejores competencias de Sudamérica

La competencia motorsport más importante de Chile tiene 20 años de historia y durante este fin de semana se desarrolla la cuarta fecha de su temporada 2019.

Con 20 años de historia y un largo proceso de maduración, el RallyMobil se convirtió en la competencia motorsport más importante del país y este 2019 consolidó ese estatus con el arribo del Campeonato Mundial de Rally (WRC) a Concepción en mayo pasado.

Ha sido tanto el crecimiento del evento tuerca que solo este año la máxima categoría de la competencia, la R5, suma 16 competidores, a diferencia de los nueve que corrían en 2018 (tres Ford Fiesta, dos Skoda Fabia, dos Peugeot 208, un Citroën DS3 R3 y un Mitsubishi Mirage).

Además, como si fuera poco, la presencia de pilotos internacionales ha ido aumentando considerablemente durante las últimas temporadas y ya no es raro ver exponentes argentinos, como Alejandro Cancio, peruanos o incluso españoles.

Todo esto ha ido acompañado de un completo proceso de descentralización del deporte que ha llevado al RallyMobil a distintas ciudades del país desde el norte -en Iquique- hasta el sur -Coyhaique- con caminos de distinta complejidad técnica.

Con esos antecedentes no es de extrañar que la competencia chilena sea considerada una de las más importantes a nivel sudamericano y de hecho así también lo resaltan sus protagonistas.

Es espectacular lo que es el RallyMobil, es de nivel mundial y estoy súper contento y agradecido de poder estar corriendo este campeonato”, destacó el piloto peruano de la categoría R3 Lite, Mario Hart.

En ese sentido también aseguró que “quiero seguir aprendiendo estas rutas chilenas y seguir disfrutando de este lindo deporte”.

Otro piloto extranjero que conoce bien el campeonato chileno es el argentino Alejandro Cancio, quien lleva dos temporadas corriendo en la máxima categoría del RallyMobil, R5, y también considera que es una de las mejores competencias del continente.

“El nivel de este campeonato está muy alto. Se han visto actuaciones como las de Beto (Heller) en el Mundial, la de Jorge (Martínez) ganando tramos en la fecha del WRC de Chile, y eso te da una pauta muy clara del nivel en el que se está en Chile”, indicó.

El navegante argentino, Alberto Álvarez, copiloto de Jorge Martínez, en la categoría R5, explicó por su lado que “es impresionante el nivel del RallyMobil. Esta es mi temporada 16, así que lo he vivido casi desde el principio”.

“Es un campeonato que hoy tiene muchas cosas de nivel mundial como 16 autos de la máxima categoría y una producción maravillosa, entonces la verdad es que es increíble”, complementó.

La llegada del WRC es la muestra de un campeonato consolidado, sino no hubiese venido. El Campeonato del mundo viene porque sabe que el RallyMobil es confiable, tiene trayectoria, que tiene autos de primera línea y pilotos acorde”, prosiguió.

Finalmente declaró que “creo que es un gran campeonato, que no tiene que envidiarle nada a ninguno, creo que en muchas cosas puede ser el mejor de Sudamérica, pero hay otras cosas que siguen mejorando”.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud