La Ruta RallyMobil
Menú

Pilotos del RallyMobil cuentan sus cábalas antes de cada competencia y analizan carrera en Pichilemu

En materia de cábalas deportivas existe un amplio abanico de posibilidades, el objetivo principal es infundirse ánimos para vencer y los pilotos del RallyMobil no son la excepción a la regla. El piloto Jorge Martínez cuenta que lo suyo tiene que ver con “realizar una oración, pedir a Dios que nos ayude a terminar sanos […]

En materia de cábalas deportivas existe un amplio abanico de posibilidades, el objetivo principal es infundirse ánimos para vencer y los pilotos del RallyMobil no son la excepción a la regla.

El piloto Jorge Martínez cuenta que lo suyo tiene que ver con “realizar una oración, pedir a Dios que nos ayude a terminar sanos y salvos. Así tengo seguridad. Antes era súper cabalero, pero me terminé preocupando más de eso que del auto, así es que de un día para otra las corté todas”.

Para el piloto Cristóbal Vidaurre la cábala es “hacer bien la pega, analizar bien los caminos y mantener la mente despejada”.

Por su parte, el piloto Samuel Israel, no se considera muy bueno para las cábalas, pero cree que en ese sentido es importante “mantenerme cerca de mi la familia y los mejores amigos. Lo realizo siempre días antes de cada competencia”

El piloto José Hernández, al conversar sobre sus cábalas personales, cuenta que “por lo general el día de la competencia, y cada vez que entreno, cuando me levanto en las mañana me preocupo de desayunar e hidratarme bien. Me gusta realizar ejercicios de elongación y al momento de largar mantener una respiración calmada y profunda para mantener la concentración y relajación”

Hernández puntualiza que “antes de cada largada nos saludamos y concentramos con mi copiloto, eso lo hacemos siempre, aunque se trate de un entrenamiento. Se trata de temas bien personales y creo que dan resultados. Nos deja a nosotros más tranquilos y con calma al partir la carrera”.

Joaquín Ruiz de Loyzaga cuenta la experiencia con su copiloto, Felipe Saieg, quien tiene una cábala especial: “Al finalizar cada carrera le gusta dejar todas sus cosas en el auto tal como cuando lo entregaron antes de largar. La hoja de ruta, sus cuadernos, se baja con el puro buzo. Cuando el auto regresa al taller retira sus cosas, lo hace siempre”.

Al analizar el escenario de la próxima carrera, los pilotos coinciden en que ninguna carrera es fácil. Israel acota que “conozco bien Pichilemu, su esencia es increíble y doy por echo que haremos un lindo espectáculo. La carrera en será muy entretenida, tanto para las personas que van a mirar este lindo deporte como para todas las tripulaciones que nos enfrentaremos en caminos nuevos”.

Vidaurre ve algo complicada la carrera de Pichilemu ya que “es nueva y parece que rápida, con pisos de poco grip, no la conozco pero la zona es así. Creo que nuevamente enfrentaremos una carrera para cuidar más que atacar”.

Martínez cree que “la carrera será complicada pero tiene la gracia que al ser nueva es pareja para todos, nadie conoce los caminos. Sé de la mística que tiene la ciudad como capital del surf pero no he tenido la oportunidad de conocerla, tengo ganas de conocer. La idea es que las personas se motiven con este deporte. Lo bueno es que algunas personas ya se han contactado por redes sociales diciéndonos lo contentos que están con que llegue el RallyMobil a Pichilemu”.

Ruiz de Loyzaga cuenta que “nunca he ido a Pichilemu, no sé cómo serán los caminos pero vamos con un propósito. Ganamos la primera fecha y queremos volver a repetir la misma actuación. Sabemos que hay pilotos muy difíciles y competitivos, pero esperamos ubicarnos entre los tres primeros del RallyMobil”.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud