Cuando comienza a caer la noche en el Valle de Elqui y varios camiones cargados con autos ya se han retirado del Parque de Asistencia del Gran Premio de Vicuña, el joven piloto Alberto Heller, que acaba de obtener el primer lugar en la Categoría R2 sumando un nuevo triunfo tras alcanzar la misma ubicación en el RallyMobil de Pichilemu, se da tiempo para analizar lo que significó competir en una ruta bastante dura, que dejó a varios pilotos experimentados fuera de competencia.
– ¿Ha sido la fecha más compleja en donde has participado?
“La verdad sí, bastante. Resultó ser algo único. Estuvo muy difícil, se recorrieron caminos montañosos, angostos, con muchas piedras y sectores con barrancos de varios metros hacia abajo, entonces había que correr con tranquilidad y calma. Nos preocupamos del camino con el navegante Matías Ramos. De pronto uno iba manejando y aparecía una piedra que la había sacado otro auto, había que tener mucho cuidado al manejar. Los rally son largos, dos días es algo bastante cansador, se recorrieron cerca de 150 kilómetros. Pero lo importante es correr la carrera completa y tratar de terminar. Esta vez se logró el primer lugar con todo el equipo que trabaja junto a los pilotos y navegantes, así que estamos muy contentos. Ahora vamos con todo por el campeonato en la categoría R2”.
– Una estrategia importante para ganar el Gran Premio de Vicuña era la calma y velocidad que se aplicaba en ciertos tramos ¿resultó ser una carrera más de inteligencia que de velocidad?
“Era un rally que se debía correr con mucha inteligencia, tenía muchos imprevistos en el camino que los navegantes a veces no conocían. Había que saber cuándo acelerar y cuándo no. Traté de acelerar en los caminos que estaban más planos, sin tantas piedras, no tan arriba de la montaña, que eran los que me acomodaban. En esos anduve rápido así que apliqué esa estrategia, ir de menos a más y analizar el ritmo de mis rivales que son muy buenos. Samuel Israel y “Chaleco” López te estrujan y estiran al límite. Me tiene contento competir contra grandes personas, somos todos muy unidos en la categoría, amigos hasta que nos ponemos el casco y se compute hasta ganar. En esta ocasión quería sumar la mayor cantidad de puntos y obtener un lugar en el podio, la verdad es que nunca pensé lograr el primer lugar, nos deja en una muy buena posición para el Gran Premio de Osorno”
.
- ¿De todas las rutas cuál representó mayor dificultad?
“El prime de Andacollo-Vergara, me volvía loco y tenía enojado porque era muy difícil, me hizo trabajar el doble. No me gustaba el tramo pero hasta que terminé por quererlo y me salieron los tiempos, fue la carrera especial más complicada pero aprendí bastante. La verdad estoy muy contento con los resultados obtenidos hasta hoy”.
– ¿Los autos funcionaron bien en esta tercera fecha?
“Respondieron al exigente trazado de Vicuña y demostraron que están para lograr más podios. El Peugeot 208 es un auto muy confiable y creemos que vamos a seguir sumando puntos para llegar a los primeros lugares. No era fácil la carrera porque el camino era muy duro y las piedras podían causar daño. Había que ser estratégicos y cuidar el auto hasta el final. Hicimos un buen trabajo de ruta y eso se refleja en el resultado”.
De esta manera, el equipo de Peugeot Sport Chile, comienza a delinear lo que pretenden desde el inicio del campeonato, ser protagonistas de la competencia tuerca más importante del país cuya cuarta fecha se disputará en Osorno el 5, 6 y 7 de agosto.