La Ruta RallyMobil
Menú

Pese a la lluvia y el frío: Pilotos y navegantes vibran con el cariño del público en Los Ángeles

“La región del Biobío se está convirtiendo en la capital del rally en Chile”, destacaron los protagonistas que viven una intensa segunda fecha de la competencia tuerca.

Desde que se supo que el RallyMobil llegaría a Los Ángeles durante este 2018, pilotos, navegantes y equipos completos se entusiasmaron por el cariño que suele mostrar la gente de esa ciudad en la competencia tuerca más exigente del país. Así se reflejó el año pasado cuando los autos se tomaron las rutas sureñas y en esta oportunidad no fue diferente.

El fervor de la gente de Los Ángeles comenzó vivirse desde la primera jornada este viernes cuando se realizó el tradicional shakedown en el que los equipos pudieron recorrer los caminos que enfrentan durante este sábado y domingo y afinar los últimos detalles.

Pero eso no fue lo único, porque a la largada protocolar del viernes en la tarde-noche estuvo marcada por la gran cantidad de público que llegó a la Plaza de Armas y así lo destacaron los pilotos y navegantes.

Y pese a que este sábado la jornada recibió a los protagonistas de la competencia y al público con una fuerte lluvia, el público no dejó de lado la competencia.

“Se nota el cariño de la gente, en el shakedown también había mucho público y eso motiva. La gente de esta región conoce cada vez más la competencia y se está convirtiendo en la capital del rally en Chile”, resaltó el piloto Cristóbal Ibarra del equipo Renault que corre en la categoría R3.

Sin embargo también hizo un llamado al autocuidado en las rutas. “El rally es un deporte muy riesgoso tanto para el que corre como para el que lo ve y hay que hacer un llamado a que el público se cuide”.

Javiera Román, navegante del equipo Point Cola de la categoría R2, tuvo una opinión similar a Ibarra. “Estoy sorprendida porque de verdad hay mucho cariño de todas las personas, de niños, de adultos, de mujeres, de hombres de todo, así que me gusta mucho”, dijo.

Agregó que “el año pasado vine con el auto 0 así que no tuve la oportunidad de interactuar con el público, pero ahora me sorprende gratamente lo motivada que está la gente de Los Ángeles”.

“Uno agradece mucho el apoyo en la ruta, nos emociona harto como tripulación ver a la gente levantando los brazos, etc”, continuó. No obstante, advirtió que “para nosotros también es súper complicado cuando vemos a una persona mal ubicada porque nos genera miedo de provocar algún accidente”.

Así que, prosiguió, “les pedimos por favor que se ubiquen en las zonas habilitadas, que se mantenga todo como corresponde para que sigamos avanzando como campeonato en sí”.

Pero sin dudas Pedro Heller es uno de los que más cómodo se siente corriendo en Los Ángeles, pues es oriundo de esta ciudad. “El cariño del público es increíble. Desde la conferencia de prensa que hicimos el día jueves el cariño se ha manifestado el cariño de la gente. Además está mi familia, muchos amigos que llegaron así que estoy feliz”, rescató.

“El año pasado fue tremendo lo que pasó con el apoyo que tuvimos del público y creo que este año será mucho más”, complementó.

Y al igual que sus colegas hizo hincapié en el autocuidado. “El rally es un deporte gratis, pero hay que informarse muy bien de los puntos de seguridad. Hay que disfrutar en familia, pero con responsabilidad. Hay que ser embajadores del rally y cuidar a los que estén mal ubicados en la ruta para que tengamos una linda fiesta”, cerró.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud