Durante el 5, 6 y 7 de agosto se disputará la Cuarta Fecha del campeonato nacional RallyMobil Gran Premio de Osorno, y los habitantes de una de las ciudades más grandes del sur de Chile, considerada por muchos la “cuna” del rally en nuestro país, se preparan para disfrutar el esperado evento.
Jaime Casanova vive en Osorno, actualmente presta servicios de digitación en el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y en sus tiempos libres realiza trabajos en algo que le apasiona desde chico: mantenimiento y reparación de vehículos. Con sus amigos viven el RallyMobil como una verdadera fiesta porque “en la ciudad hay muchos aficionados a las tuercas, además las zonas donde se realizan los prime entregan las condiciones para compartir con nuestras familias y amigos, nos programamos semanas antes para ver los detalles como la hora de salida y la comida que vamos a llevar”.
Casanova asegura que “le gusta la adrenalina que se siente al ver pasar los autos a gran velocidad y poder apreciar la técnica de manejo de los pilotos. Al igual que el rally me gustan las carreras de circuitos en ripio, que en mi opinión, es donde se ven las habilidades de un verdadero piloto. Entre los años 2004 al 2007 viví la experiencia de correr en Fiat 600 que armé con la gran ayuda de mi padre, motivación de un tío y primo que igual participaba en la misma actividad. En los momentos de carrera fuimos acompañados por la familia que era la barra principal”.
El osornino Ricardo Solís Delgado es fotógrafo y trabaja en “Osorno TV más”, durante los días de rally le gusta tomar fotografías de los autos que compiten por alcanzar el primer lugar y ver de cerca a las personas que disfrutan cada instancia del evento: “es espectacular que nuevamente se elija nuestra ciudad para una nueva fecha del rally, siempre se ha pensado que en la provincia están los mejores caminos y la condición climática de los meses de invierno son óptimas para el desarrollo de la competencia”.
“Osorno es la cuna del rally, acá la gente lo vive como una fiesta. Además de tener varios pilotos que compiten y que han tenido excelente rendimiento, como por ejemplo Ingo Hoffmann, Ignacio y Tomas Etcheverry. Me gusta ver la capacidad de los distintos pilotos para enfrentar los caminos, siempre busco el sector de curvas y fotografiar la pasada de los competidores. Aparte del RallyMobil que como competencia nacional es fuerte, en la región existe una competencia llamada Rally Avosur que tiene muy buen nivel competidores”, relata con experiencia Solís.
Otro fanático del rally que vive en Osorno es Víctor Cárcamo Mansilla, trabaja en una empresa que presta servicios a Fosis en ejecución de programas de ayuda social para comunidades en la región de los Ríos y los Lagos. Cuenta que está muy alegre por la próxima fecha y explica que se considera a Osorno como “la cuna del rally porque en la comuna y la región se realizan una gran cantidad de actividades relacionadas con el mundo motor, desde competencias en autódromos, expo tuerca y competencias de rally local. Somos una región bastante aficionada a esta actividad”.
“Las fechas de rally en Osorno se vive desde el día que comienzan las pruebas de los equipos y la largada protocolar, para continuar al otro día desde las cinco a seis de la mañana organizándose entre grupos de familiares y amigos para salir en caravana a tomar una buena ubicación para poder apreciar el mayor trazado posible de alguna prueba especial. Como generalmente los tramos son alejados del radio urbano, los que asistimos nos preocupamos de llevar todos los implementos necesarios para poder armar un asadito y compartir con los demás asistentes”, agrega Cárcamo con entusiasmo.
Por su parte Jaime Casanova destaca que “es tanta la motivación o la ganas de vivir la experiencia del rally que en Osorno todos nos encontramos motivados y a la espera de esta fiesta tuerca. Es importante que el RallyMobil se desarrolle acá pues la ciudad se da a conocer por este deporte tuerca ya que en comparación con otras zonas del país es la que más concurrencia tiene por los osorninos, es un evento de gran envergadura para la ciudad”.
Rodrigo Solís hace “un llamado para que otros vivan y disfruten esta verdadera fiesta familiar del rally, que vivan este deporte obviamente con los resguardos que implica, siempre con responsabilidad y a las distancias que la organización solicita. Es importante que todo deporte tenga respaldo y por eso creo que la organización siempre tiene sus ojos en nuestra ciudad. Osorno nunca les ha fallado”.
Víctor Cárcamo añade que “personalmente lo que más me gusta del rally es la gran cantidad de pilotos y el nivel de los mismos que asisten a la fecha en Osorno. Da gusto ver como intentan superar los complejos caminos de los alrededores”
Cárcamo asegura que “no nos asusta un poco de agua o frío. Uno de los aspectos principales de por qué se desarrollan fechas del Rally Mobil en Osorno es porque existe una “cultura del Rally”. La gente sabe comportarse y tomar las medidas de seguridad en las rutas, entiende cuáles son los reglamentos y las restricciones como espectador. Llueve o tuene, el marco de asistencia es grande”
Fotografías portada y presentación estelar RallyMobil Osorno 2015, gentileza de Ricardo Solís.