La Ruta RallyMobil
Menú

Olivier Ciesla (WRC) y su evaluación tras dejar Concepción: “Nos vamos con mucho entusiasmo de lo que pueda suceder a futuro”

En el RallyMobil de Concepción tuvimos la visita de dos de los más altos ejecutivos del World Rally Championship (WRC), el alemán Olivier Ciesla, Managing Director, y el australiano Simon Larkin, Productor Executive del WRC.  Ambos ejecutivos estuvieron presentes en los dos primeros días de la competencia para evaluar que la ciudad de la Región […]

En el RallyMobil de Concepción tuvimos la visita de dos de los más altos ejecutivos del World Rally Championship (WRC), el alemán Olivier Ciesla, Managing Director, y el australiano Simon Larkin, Productor Executive del WRC. 

Ambos ejecutivos estuvieron presentes en los dos primeros días de la competencia para evaluar que la ciudad de la Región del Biobío cumpla con las condiciones para albergar un evento de tal envergadura. En la Ruta del Rally Mobil entrevistamos al emisario alemán, quien nos contó todas sus impresiones.

¿Qué le pareció Concepción y la recepción de las autoridades en estos dos días de visita?

–Muy bien. Chile ya es un serio candidato a tener una fecha del WRC en 2019. Concepción es un evento con muchos aspectos involucrados. Además, la disposición de las autoridades nos permitió darnos cuenta que vamos por un buen camino.  Quiero agradecer al RallyMobil por la oportunidad de asistir a este evento, ya que previamente teníamos la obligación de ofrecerle a la organización del World Rally Championchip (WRC) nuevas locaciones. Nos vamos con una tarea concreta.

–Puntualmente, ¿que es lo qué apreció en estos dos días?

–He visto  una prometedora ceremonia de apertura protocolar, una gran atmósfera y una increíble alegría de la gente de participar, sobre todo en la partida protocolar. Sobre los caminos, nos parecieron excelentes las rutas, los caminos. Nos vamos con mucha alegría y entusiasmo de lo que puede suceder en el futuro.

–Sobre la etapa en Chile, ¿está se sumaría o eliminaría otras de las ya existentes en la región, como México y Argentina?

–No buscamos eliminar otras, es un programa de expansión del WRC, vamos a crecer en el número de fechas. De hecho, ya agregamos para 2018 la fecha número 14, y en un plazo de tres años llegaremos a las 16.

–Dentro de esa expansión mundial, ¿se podrían sumar más etapas dentro de Latinoamérica, para hacer una especie de “minigira” por la región?

–Hoy 10 etapas de las 13 son en Europa. Los cambios van en sumar más etapas afuera, en todo el mundo. Queremos tener ocho fechas en el viejo continente y  ocho en otros lados. Además buscamos llegar al Asia-Pacífico, además de alguna en África.

–A parte de Chile, ¿qué otros candidatos tienen en Latinoamérica?

–En estos momentos seguimos con Argentina y México, y Chile como candidato. No hemos visto otras.

–Y, ¿le gustó Concepción?

–Me gustó muchísimo, cumple con muchas condiciones para el rally. Por logística, hoteles, hospitales, aeropuerto,  sus notables caminos. Tiene todo lo necesario para gestar un evento de gran magnitud.

–¿Qué debería venir luego para ir concretando las etapas?

–Necesitamos digerir la información primero. Trabajaremos rápidamente para tener un informe detallado de todo lo que vivimos. Luego hablaremos  con la FIA y después con la organización del RallyMobil para ir hacia pasos más productivos. Posteriormente queremos llevar a los entes involucrados a que vean el WRC en Portugal (18 al 21 de mayo de 2017), para que conozcan todos los detalles de la organización. El paso posterior es realizar un “Candidate Event”, es decir, una competición de prueba con todos los estándares FIA WRC, es como un examen general previo, ello en 2018.

Otras de las variables para considerar la fecha del WRC para 2019, es el compromiso del Estado y el Gobierno Regional, situación que se cumplió cabalmente el viernes por la noche con la Partida Estelar, con la participación de autoridades locales encabezadas por Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción; Henry Campos, edil de Talcahuano, el diputado por la zona, José Miguel Ortiz, y la visita sorpresiva del Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, quien fue invitado al palco de honor.

En su alocución, el jefe comunal penquista reafirmó el compromiso con traer el WRC al país. “Queremos que Chile y específicamente la región del Bío Bío y sus 54 comunas sean protagonistas de la próxima fecha del Mundial de Rally 2019”, sostuvo en el cierre del evento.

SOBRE EL WRC

Cabe destacar, que el máximo campeonato de rally a nivel mundial es seguido por más de 700 millones de telespectadores en el mundo y que cuenta con un promedio de asistencia de cerca de un millón de fanáticos como sucedió el fin de semana pasado en Córdoba, Argentina. La versión 2018 del GP de Concepción se convertiría en un premundial, que contaría con autos del WRC y comisarios oficiales de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud