Vicuña es conocida internacionalmente como uno de los mejores lugares para la observación astronómica, motivo por el que cuenta con varios observatorios astronómicos de uso científico y público.
Uno de los que tiene mayor renombre es el Observatorio Mamalluca (“madre que cobija” en Quechua), el que ha sido testigo de múltiples eventos culturales y sociales, y para quienes visitan la zona es un destino turístico imperdible en La Ruta del RallyMobil.
Ubicado a 9 kilómetros al noroeste de Vicuña, este observatorio abrió sus puertas en noviembre de 1998, gracias a un proyecto llevado a cabo entre la Municipalidad de Vicuña y el Club de Aficionados a la Astronomía (CASMIA), el que contó además con el patrocinio del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo.
Es, además, el primer observatorio turístico de Chile y cuenta con un telescopio de 12 pulgadas donado por AURA, que tiene detectores CCD para fotografía electrónica, además de un equipo de computación para la transferencia de datos.
El tour por el Observatorio Mamalluca tiene una duración aproximada de 2 horas, en el que guías especializados en la materia explican en detalle las características del universo y responden las inquietudes de los visitantes. Además, es posible observar las estrellas, la Luna, planetas como Saturno y sus anillos o Júpiter y sus 16 lunas, y las distintas constelaciones.
Los tours en invierno se realizan todos los días en tres horarios]: 18:30 – 20:30 – 22:30, aunque para asistir se debe realizar una reserva previa vía telefónica al +56 51 2 670330 / +56 51 2 670331 /+56 9 82599313 o al correo electrónico mamalluca@munivicuña.cl.