El navegante del equipo Suzuki, Juan Manuel Sanhueza, se mostró esperanzado en conseguir buenos resultados en lo que es la jornada inicial de competencia en ruta de la primera fecha del RallyMobil 2018, denominada “Evento Candidato Gran Premio de Concepción”.
Sanhueza, que forma equipo con el piloto español Luis Martínez en la categoría N3 a bordo de un Suzuki Sx3, dijo que pese a ello el desafío es complejo ya que los caminos que se deben cubrir este sábado son más bien difíciles ya que “tienen mucha mantención, mucho ripio y trazado de máquinas, Por lo que los perfiles laterales están muy marcados y si te sales no va a ser suave”.
Por lo mismo, dijo que la estrategia para enfrentar esta jornada es más bien ir “con mucho cuidado y, aunque suene un poco lógico, intentar ir siempre con las cuatro ruedas arriba del camino, ya que salirse un poco podría ser grave”.
Distinta cosa ocurrirá mañana domingo, explica el navegante del equipo Suzuki en la categoría N3, ya que se trata de rutas cuyo suelo está más compactado, “que ya se comió el ripio que le pusieron encima y se trasforma en una especie de asfalto pero con manchones de tierra roja que si llega a llover, como se supone que va a pasar, se transforma en un jabón que también hace muy difícil, por ejemplo, frenar”.
Manuel Sanhueza dijo que pese a que son rutas totalmente distintas cada una de ellas también ofrece posibilidades de andar rápido, exigir el vehículo y conseguir buenos tiempos.
Ante la posibilidad de que Chile, y específicamente la región de Biobío, albergue una de las fechas del Campeonato Mundial de Rally, el navegante nacional recordó que esta es una aspiración que se tiene desde hace mucho tiempo y que si bien al principio era solo un sueño, hoy es una realidad más que alcanzable.
“Hay muchos países peleando una fecha del Rally Mundial y si la organización del mundial se ha fijado en Chile es por algo. Yo creo que tenemos la organización, los elementos, los caminos y la infraestructura que permiten hacer una fecha de esta competencia”, sentenció.