Fundado en 1915, y tras pasar por varias sedes, reinaugurado en 1988 en sus actuales dependencias ubicadas en el Paseo 21 de Mayo N°45, Cerro Artillería, Playa Ancha, el Museo Marítimo Nacional se encarga de “preservar las colecciones en custodia y difundir el patrimonio marítimo de Chile, con el propósito de contribuir a incrementar la conciencia marítima nacional”.
Dada su misión, el museo realiza diversas tareas con el objetivo de destacar la importancia del mar y de todas las actividades que se realizan en torno a él.
Este cuenta además con exposiciones temporales y permanentes. Entre estas últimas se encuentran algunas que muestran los inicios de la Armada de Chile, el origen del poder naval chileno, así como otras en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico. Asimismo, en su interior se encuentra el Club de Modelismo Naval de Valparaíso y la maqueta a escala real más grande de Sudamérica. La que muestra al Acorazado Almirante Latorre, el buque de combate de mayores capacidades que haya formado parte de la Escuadra Nacional.
De esta manera, el Museo Marítimo Nacional es uno de los panoramas imperdibles para quienes sigan el Campeonato RallyMobil 2017, durante la realización de la séptima fecha, el Gran Premio de Valparaíso, que se disputará del 10 al 12 de noviembre.
Los horarios de atención del museo son de martes a domingo y lunes festivos de 10:00 a 17:30. La entrada, en tanto, tiene un valor de $1.000 pesos para adultos, de $300 para adultos mayores, niños y estudiantes con TNE. Los escolares, por su parte, deben cancelar sólo $200.
El museo no cuenta con servicio de guías especialistas para las visitas individuales, pero el visitante puede acceder a información respecto de cada exhibición en cartillas de autoguía, que se encuentran en la entrada de todas la salas, las que están en español, inglés y portugés.