La Ruta RallyMobil
Menú

Museo Gabriela Mistral: en honor a la poeta

Entre el 1 y el 3 de septiembre se disputará el Gran Premio de Vicuña, prueba válida por la quinta fecha del Campeonato RallyMobil y que se llevará a cabo en los alrededores de la ciudad que vio nacer a la poeta chilena Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945. Como es […]

Entre el 1 y el 3 de septiembre se disputará el Gran Premio de Vicuña, prueba válida por la quinta fecha del Campeonato RallyMobil y que se llevará a cabo en los alrededores de la ciudad que vio nacer a la poeta chilena Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945.

Como es de esperar, uno de los destinos turísticos imperdibles en la zona es el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, el que tiene como misión rescatar y conservar los testimonios tangibles de la poeta. Y en base a ese legado, investigar y difundir los fundamentos literarios, éticos, espirituales, históricos y sociales de la obra mistraliana.

Los orígenes del museo se remontan al 30 de noviembre de 1935, año en que por iniciativa del alcalde de ese entonces -Julio Álvarez- un grupo de connotados vecinos de Vicuña crea las bases para dar forma al Centro Cultural Gabriela Mistral. Institución que tendría como objetivo apoyar todas las iniciativas culturales de la ciudad, crear una biblioteca pública, un hogar para niños y un museo para rendirle un merecido homenaje a la poetisa chilena.

Sin embargo, la inauguración del Museo del Centro Cultural Gabriela Mistral recién se llevaría a cabo el 18 de septiembre de 1957, siendo su primera directora Isolina Barraza de Estay.

El 7 de abril de 2010 se reinauguró el museo tras sufrir una remodelación que incluye el trazado de una línea diagonal sobre la totalidad del terreno, una recta que une el lugar con la tumba de Gabriela Mistral en Montegrande.

“Este símbolo representa a Chile (el país entendido como un largo), el Valle del Elqui (entendido como un surco zigzagueante) y a la propia Gabriela (el dolor entendido como una cicatriz en el alma). A partir de este eje se relacionan en el territorio del Museo, la Casa Natal de la poetisa, el patio de acceso, las salas del Museo, la Plaza de la Memoria, el Parque y su huerta y la Biblioteca”, detallan en el sitio oficial del museo.

Emplazado en la calle Gabriela Mistral 759, en la ciudad de Vicuña, el museo recibe a los visitantes de martes a viernes entre las 10:00 y 17:45 horas, los sábados de 10:30 a 18:00, y los domingos y festivos entre las 10:00 y 13:00 horas.

Quienes lo deseen también pueden programar una visita guiada, para lo cual deben hacer una reserva con Óscar Hauyon, encargado de Desarrollo Institucional, al mail oscar.hauyon@museosdibam.cl o llamando al teléfono (56-51) 2411223

Ya lo saben, no se pierdan la oportunidad de conocer el museo dedicado a la vida y obra de la poetisa chilena, Premio Nobel de Literatura en 1945. Un panorama ideal para disfrutar en familia.