La Ruta RallyMobil
Menú

Manuel García será una de las principales cartas del Festival Toccata el 14 y 15 de octubre en Rancagua

Entre el viernes 14 y el sábado 15 de octubre, en siete distintos lugares de Rancagua, unidos por el patrimonial Paseo Estado, 17 diversas presentaciones culturales harán de la ciudad una fiesta como parte de la segunda versión del “Festival Toccata” La actividad cultural se realizará de manera paralela al RallyMobil que comienza el viernes […]

Entre el viernes 14 y el sábado 15 de octubre, en siete distintos lugares de Rancagua, unidos por el patrimonial Paseo Estado, 17 diversas presentaciones culturales harán de la ciudad una fiesta como parte de la segunda versión del “Festival Toccata”

La actividad cultural se realizará de manera paralela al RallyMobil que comienza el viernes 14 y finaliza el domingo 16 de octubre, y tendrá como uno de sus principales protagonistas al cantautor nacional Manuel García.

Dentro del programa de actividades, en la Plaza de Los Héroes de Rancagua se presentarán la Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua, con 90 niños músicos de la ciudad y de Palmilla, con 45 niños músicos de sectores rurales de esa localidad; en la Casa de la Cultura se presentará el premiado documental “Quilapayún: más allá de la música”, de Jorge Leiva, y en el mítico restorán “El Viejo Rancagua” la soprano Constanza Dörr y el pianista André Maupoint interpretarán “El Cabaret de Kurt Weill”, con músico de este célebre compositor alemán de la primera mitad del siglo XX.

Cartelera de Toccata Rancagua 2016:

  • 1. El Pequeño Municipal llega con “El Principito”, viernes 14 de octubre, 19 horas, Teatro Regional de Rancagua. Entrada: $2.500 pesos
  • 2. Teatro Tryo Banda: “Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa”, sábado 15 de octubre, 16 horas, Teatro Regional de Rancagua. Entrada: $2.500 pesos
  • 3. Ensamble Sebastián Errázuriz y Manuel García. Sábado 15 de octubre, 22 horas, Teatro Regional de Rancagua. Entrada: $2.500 pesos
  • 4. Orquesta Barroca y Coro Nuevo Mundo. Sábado 15 de octubre, 12 horas, Iglesia San Francisco de Asís. Entrada liberada.
  • 5. Recital de piano Felipe Browne. Sábado 15 de octubre, 13 horas, Casa de la Cultura de Rancagua. Entrada liberada.
  • 6. Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Rancagua. Sábado 15 de octubre, 12 horas, Plaza de los Héroes. Entrada liberada.
  • 7. Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Palmilla. Sábado 15 de octubre, 18 horas, Plaza de los Héroes. Entrada liberada.
  • 8. Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de San Fernando. Sábado 15 de octubre, 20 horas, Plaza de los Héroes. Entrada liberada.
  • 9. Dos recorridos Mapa Literario (para conocer los hitos culturales de la ciudad vinculados a la literatura). Salidas desde Plaza de los Héroes, a las 11 y 16 horas. Entrada liberada.
  • 10. Junios Jazz, tres presentaciones: sábado 15 de octubre a las 18, 20 y 22 horas. Plaza Marcelino Champagnat. Entrada Liberada
  • 11. Mesa redonda de compositores con Sebastián Errázuriz, Eduardo Browne y Andrés Maupoint. Museo Regional de Rancagua. Sábado 15 de octubre a las 12 horas.
  • 12. Conferencia del escritor Patricio Jara. Sábado 15 de octubre, Museo Regional de Rancagua, 17 horas.
  • 13. Guitarrista Bernardo García Huidobro homenajea a Shakespeare y Cervantes. Sábado 15 de octubre, Casa de la Cultura de Rancagua, 18 horas.
  • 14. Documental “Quilapayún, más allá de la canción”. Viernes 14 de octubre. 21 horas. Casa de la Cultura de Rancagua.
  • 15. Conferencia: “El Sonido del Universo” con el físico y pianista Francisco Claro. Sábado 15 de octubre, Casa de la Cultura de Rancagua, 11 horas.
  • 16. Conferencia del invitado internacional Diego Fischermann, crítico musical “Página 12”. Sábado 15 de octubre, Casa de la Cultura de Rancagua, 19 horas.
  • 17. “Cabaret de Kurt Weill” con la soprano Constanza Dörr. Viernes 14 de octubre, 22.30 horas en “El Viejo Rancagua”.

Fotografía: Archivo El Mercurio.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud