Este jueves se dio el vamos oficial a la temporada 2022 del Copec RallyMobil, competencia motor que este año se puso como meta conseguir el regreso del mundial de la disciplina a territorio nacional, tal como ocurrió en 2019 cuando Chile recibió por primera vez una de las fechas del WRC.
Para alcanzar esta meta, la inauguración de la temporada fue pensada con un marcado carácter internacional, con cuatro días de actividades y equipos extranjeros que podrán disfrutar de los bellos paisajes y rutas de la Región del Biobío.
Este jueves el programa del Copec RallyMobil 2022 contempla la realización del Shakedown, última instancia que tienen los autos en carrera para ponerse a punto y probar las rutas, y la ceremonia de la Largada Protocolar que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de Concepción, mismo lugar donde se encuentra el parque de asistencia.
El ganador de la temporada 2021, Jorge Martínez, piloto del equipo CBTech Rally by Skoda dijo estar confiado en que este será un gran año tanto para él como para todo el evento motor.
“Tengo todas las expectativas de que así será, nosotros estamos muy motivados y con hartas ganas de poder revalidar nuestro título y ese es nuestro principal objetivo”, dijo el multicampeón nacional.
Entre las novedades que ofrece este año la competencia se cuenta la llegada de la marca francesa Michelin como nuevo proveedor de neumáticos para los autos en carrera. Al respecto, Martínez aseguró que las rutas de la región serán una gran prueba de fuego para la reconocida marca dado la complejidad de éstas.
“Concepción va a ser una prueba de fuego. Es la carrera más complicada del año en cuanto a neumáticos. De todas formas, está demás cuestionar la calidad de Michelin, pero va a ser algo nuevo, será un factor muy importante (para los equipos). Hay que acostumbrarse, ya que son grip nuevos, son frenajes nuevos, velocidades de curvas nuevas. Va a haber un periodo de adaptación pero será igual para todos”, sentenció el piloto nacional.
Respecto del nivel de la organización de la competencia y la calidad de los equipos que participan, Martínez reconoció que una de las principales características que tiene el Copec RallyMobil es su constante evolución, lo que ha permitido tener vehículos de clase mundial.
Pero eso no es todo, ya que esto ha llevado a que los equipos mejoren considerablemente sus performance, así como también la organización del evento.
“Cada vez nos preparamos más y de la mejor forma. Cada vez tratamos de tener mejor preparación previa a cada carrera. Hacemos estudio de las cámaras de video y de la técnica. Creo que eso ha hecho que el nivel siempre vaya para arriba y este año no va a ser la excepción. Esta fecha en especial es muy particular ya que vienen invitados del extranjero que obviamente abren una expectativa nueva de cuán bonita va a ser la competencia entre los nacionales y los extranjeros. Así que nada, estoy muy motivado”, sentenció el piloto.
Para este fin de semana se tiene contempladas un total de 17 pruebas especiales que se correrán desde mañana viernes hasta el domingo próximo.
Las rutas cubrirán las tres provincias de la región (Bío Bío, Arauco y Concepción) y pasarán por las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Arauco, Santa Juana, Lota, Hualqui, Penco, Yumbel y Florida.
Revisa el mapa de la competencia
Revisa aquí el MAPA INTERACTIVO