La Ruta RallyMobil
Menú

Los fanáticos tuerca vuelven a las rutas con la temporada 2022 del Copec RallyMobil

La competencia nacional volverá a encender motores a finales de este mes con el Rally del Biobío, carrera válida por la primera fecha de la temporada 2022.

La velocidad y la adrenalina de los autos de rally vuelven a las rutas nacionales con el inicio de la temporada 2022 del Copec RallyMobil, competencia motor que dará el vamos al año con el Rally del Biobío, evento programado entre el 31 de marzo y 2 de abril próximo.

Este año la organización dispuso que la temporada constará de ocho fechas puntuables las que se comenzarán a disputar con la competencia programada para finales de este mes en el Biobío y que tendrá su centro de operaciones en el Parque Bicentenario de Concepción.

En el recinto penquista no solo estará emplazado el Parque de Asistencia de los equipos en competencia, sino que será el escenario de la tradicional “Largada Protocolar” y la premiación de los ganadores de la primera fecha en sus respectivas categorías (RC2 Pro, RC2 y RC4, esta última congrega las unidades Rally4, R3, y R2).

Rally del Biobío

El Rally del Biobío contempla un total de 17 pruebas especiales que se correrán en las tres provincias de la región (Biobío, Arauco y Concepción) con un total de 237,97 kilómetros de distancia por cronometrar y que pasarán por las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Arauco, Santa Juana, Lota, Hualqui, Penco, Yumbel y Florida.

De las 17 pruebas especiales programadas para la primera fecha, cuatro (82,84 km) se correrán durante la jornada del viernes 1 de abril. Al día siguiente la organización dispuso un total de ocho pruebas especiales para cubrir un total de 102,72 km. Finalmente la tercera y última etapa contempla cinco trazados (52,41 km).

La fecha 2022 llega con interesantes novedades que auguran una reñida competencia, no solo por el arribo de nuevos y mejores autos, sino también por la llegada de experimentados equipos extranjeros que buscarán posicionarse en lo alto del Copec RallyMobil, competencia que se ha hecho un espacio entre las mejores de la región.

El Rally del Biobío marca además una nueva ofensiva de la organización del evento motor nacional para conseguir el regreso del Campeonato del Mundo a rutas chilenas en 2023. Sin ir más lejos, esta temporada contempla tres fechas con trazados que poseen características similares a las que se utilizarían en el evento mundial.

Novedades

La organización del Copec RallyMobil informó que este 2022 trae interesantes novedades como la llegada de la francesa Michelin como marca oficial de los neumáticos que se usan en la competencia.

Para oficializar el arribo de la prestigiosa marca gala se programó para el próximo martes 29 de marzo en una sesión de prueba en un tramo similar a los que se correrán durante la primera fecha.

Los vehículos 0, 00 y 000 del Copec RallyMobil 2022 serán camionetas MAXUS.

Otra marca que se estrenará este año en la competencia nacional, informaron en el sitio oficial del Copec RallyMobil, será Maxus gracias a un acuerdo entre los organizadores del evento y Andes Motor, representante de la firma en Chile.

Como parte del acuerdo se conoció que tres camionetas Maxus T60, el tercer modelo más vendido en el país, realizarán las funciones de los vehículos 0, 00 y 000 del Copec RallyMobil 2022.

Los binomios se potencian

En cuanto a los binomios que darán vida a la competencia se conoció que en la primera fecha estará presente el joven piloto francés Nicolas Ciamin, recientemente nominado por el equipo oficial Hyundai Motorsport como nuevo piloto de desarrollo de la marca coreana junto, honor que compartirá con Fabrizio Zaldívar (Paraguay), Josh McErlean (Irlanda) y Grégoire Munster (Luxemburgo).

Otra de las novedades para la competencia de este año la dio el equipo Point Cola Racing al incorporar a su flota un Skoda Fabia Rally2 Evo, sumándose a otros binomios nacionales y extranjeros que tomaron igual camino.

Su piloto, Martín Scuncio, comentó al sitio rallymobil.cl que a finales de 2021 comenzaron a pensar seriamente la posibilidad de incorporar un Skoda.

Skoda Fabia Rally2 Evo

“En los últimos meses de 2021, habíamos puesto esta posibilidad sobre la mesa. Considerábamos que nos estaba haciendo falta un modelo más actual que el que teníamos, que llevaba un poco más de dos años sin desarrollos nuevos. Si bien está disponible la versión i20 N del Hyundai, no contábamos con muchas referencias sobre esa unidad y se nos pasaba el tiempo para tomar una decisión, así que nos inclinamos por este Fabia”, dijo el piloto.

Añadió que obviamente con este auto crecen las ambiciones de competir por la temporada y para eso el auto ya fue llevado a Concepción para las primeras pruebas.

Otro que salta este año la máxima categoría es Eduardo Kovacs quien tras salir subcampeón de la categoría Rally4 la temporada pasada debutará este año sentado detrás del volante de un Skoda Fabia R5.

Con esa máquina, Kovacs se integrará a la categoría destinada a los vehículos con turbo y tracción integral y contará con la asistencia del equipo CBTech.

Quien también comenzará con auto nuevo el 2022 será el binomio conformado por el piloto Emilio Rosselot y su navegante Tomás Cañete, quienes afrontarán esta temporada con un poderoso Citroën C3 Rally2 en reemplazo de su Mitsubishi Mirage R5.

“Espero que podamos adaptarnos lo antes posible al comportamiento de mi nueva unidad para tratar de ser competitivos contra la gente de más experiencia en la clase superior o cerca de sus tiempos. Me gustaría que alguna fecha del calendario me brinde la oportunidad de subir al podio. Sin embargo, sabemos que para eso hace falta mucho trabajo, especialmente en lo relacionados a los entrenamientos previos a cada fecha”, dijo Emilio al sitio del Copec RallyMobil.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud