Con el objetivo de acercar cada vez más esta disciplina a la gente, la organización del campeonato ha realizado una cuantiosa inversión para poder transmitir las carreras en vivo a través de distintas plataformas.
Hace aproximadamente un año y medio, la organización del Campeonato RallyMobil empezó a trabajar intensamente para mejorar la transmisión de la competencia motor más importante de Chile.
“El año pasado la transmisión era desde el Parque de Asistencia, y desde algunos puntos de partida y llegada de los primes. Esto ha evolucionado y desde el Gran Premio de Los Ángeles, transmitimos en directo desde la ruta”, señala Francisco Paez, director de TV de RallyMobil.
Hoy, el Campeonato RallyMobil transmite al menos dos horas en vivo de carrera durante los tres días de competencia. Lo que ha implicado un gran esfuerzo y una cuantiosa inversión por parte de la organización trayendo equipos de afuera. “Esto ha sido un tema bien complejo, porque no estamos en Santiago. Generalmente estamos en ciudades remotas, que están alejadas, lo que hace que toda la logística sea más complicada”, explica.
Es por esto que el director de TV de RallyMobil cuenta que adquirieron cuatro equipos de un sistema llamado LiveU que les permite transmitir en directo vía 4G. “Estas mochilas transmiten en vivo desde cualquier punto que tenga 4G y también nos permiten mostrar en vivo las imágenes que llegan desde el helicóptero”, cuenta.
Adicionalmente, Paez señala que cuentan con un móvil de televisión que les permite tener cámaras en la ruta. “Tenemos como dos kilómetros de cables para poder estar desde un punto de la ruta y cablear diferentes cámaras en distintos lugares”, detalla.
De esta forma, RallyMobil amplió su cobertura logrando transmitir todos los días de competencia en directo vía streaming y por Fox Sports. “Estamos hablando de una transmisión que sólo se ve en el WRC. En Sudamérica no existe ningún otro rally que haga esto”, explica el director. Y continúa, “la idea es acercar este deporte a la gente que no puede ir al rally y así ayudar a que se masifique. Además, gracias a las redes sociales, como Facebook live, podemos transmitir lo que queramos, y la gente lo puede ver inmediatamente, lo que también nos permite tener interactividad instantánea con la gente”.
Esta importante mejora en la cobertura del RallyMobil, además es un soporte vital para los pilotos, ya que les permite ofrecer un mejor retorno a sus auspiciadores. “El tema de la transmisión en vivo le da mucha emoción y es un gran plus para el campeonato, pero también ayuda a los pilotos a mostrarse como vitrina, porque es la única forma de que los pilotos le retribuyan a sus auspiciadores”, comenta Francisco Paez.
En cuanto a los próximos pasos, el director anticipa que están averiguando precios y trayendo algunas cámaras on board. “La idea es que todos los autos tengan su cámara on board y podamos transmitir en directo sus imágenes. El helicóptero mezclado con una cámara on board le daría un gran plus”, exclama Paez, quien agrega que probablemente el próximo año también incorporen más cámaras y mayor tecnología.
“El objetivo es seguir creciendo paso a paso, agregándole más cosas para que sea un producto mucho más atractivo, tanto para redes sociales como para canales abiertos o de cable. Nosotros buscamos hacer un producto que sea tan rico en material, que sea atractivo llevar o comprar para cualquier canal o plataforma. Estamos pensando en hacer un producto vendible tanto a nivel local como regional”, concluye Francisco Paez.
Así, el Campeonato RallyMobil sigue dando muestras de su continua evolución, que lo ha catapultado hasta la cúspide del rally sudamericano, y le ha permitido convertirse en un serio aspirante para recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés).