La Ruta RallyMobil
Menú

La apuesta de los grandes fabricantes del WRC hacia la electrificación

Se espera que las nuevas formas de propulsión comiencen a tomarse el Campeonato Mundial de Rally desde el 2022 cuando cambie el reglamento técnico.

Como una de las competencias motorsport más importantes del planeta, el Campeonato Mundial de Rally (WRC por sus sigas en inglés) tampoco está ajeno a las nuevas tendencias de electromovilidad y así quedó en evidencia con las fuertes palabras de la CEO de Citroen, Linda Jackson, quien en el Salón de Ginebra hizo un llamado a adoptar las energías limpias.

Todo está cambiando y yo no veo cómo, como fabricante, podamos seguir apoyando algo que no es un reflejo de lo que está pasando en la sociedad”, dijo en entrevista con Auto Express abriendo la puerta a que la marca francesa abandone el WRC de no adoptar las nuevas tendencias.

Las palabras de Jackson concuerdan con el presidente de la FIA, Jean Todt, quien hace algunas semanas aseguró que “los técnicos e ingenieros de la FIA, con la participación de las propias marcas, están trabajando para poner esto en práctica en 2022. Si no se hizo antes, fue porque no quisieron”.

Esto va de la mano con el hecho que la FIA prolongó el reglamento técnico que rige a los actuales World Rally Cars hasta el 2021, de ahí que se espera que recién en 2022 se pueda incluir la tecnología híbrida.

En ese mismo sentido, según el medio Motor.es, los grandes fabricantes del WRC, Citroen, Toyota, Hyunday y Ford comparten el interés por abrirse a las nuevas tecnologías en cuanto a la motorización de los bólidos.

Las empresas apuestan a que “el campeonato refleje la situación actual de la industria del automóvil” que se ha volcado a las energías limpias, según destaca el medio.

Se espera que el nuevo reglamento de la FIA en cuanto al Campeonato Mundial de Rally sea publicado durante este año para que comience a regir en el 2022.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud