La Ruta RallyMobil
Menú

Kurt Horta: “Los caminos de Frutillar son sumamente técnicos”

El director de carreras del Campeonato RallyMobil adelantó que para el Gran Premio de Frutillar será vital contar con una buena hoja de ruta. A una semana de que se de la largada de la cuarta fecha del Campeonato RallyMobil -el Gran Premio de Frutillar– sigue llegando información sobre el evento que promete revolucionar a […]

El director de carreras del Campeonato RallyMobil adelantó que para el Gran Premio de Frutillar será vital contar con una buena hoja de ruta.

A una semana de que se de la largada de la cuarta fecha del Campeonato RallyMobil -el Gran Premio de Frutillar– sigue llegando información sobre el evento que promete revolucionar a la Ciudad de la Música.

En conversación con Kurt Horta, director de la prueba, pudimos conocer los desafíos que esperan a los pilotos en la región de Los Lagos.

El terreno en el que se disputará la fecha son caminos del sur, de una contextura firme para la lluvia, sin barro. De los 180 kilómetros de carrera, debe haber unos cuatro o cinco kilómetros complicados de barro. La nada misma”, explicó Horta. A lo que agregó: “lo demás es todo ripio en muy buenas condiciones, que soportan la lluvia. Estuve trabajando para el temporal grande que hubo y los caminos se comportan de una manera fantástica. Yo andaba en un auto de tracción simple y con neumáticos de calle, sin ningún inconveniente”.

Además, el experimentado piloto destacó la complejidad de la prueba. “Los caminos son sumamente técnicos, son rutas de la Cordillera de la Costa. Va a estar muy bonito, porque son tramos de muchos sube y baja, curva contra curva, y cuestas. De hecho hay unas cuestas maravillosas y en algunas zonas vamos a andar sobre los 3.000 pies”.

Por lo mismo, Kurt Horta advirtió que será clave contar con una buena hoja de ruta. “Los caminos tienen muchas complicaciones, por lo que las tripulaciones que quieran andar bien deben tener una muy buena hoja de ruta y un buen complemento piloto-navegante”. Asimismo anticipó que “la tripulación que gane no sólo debe andar rápido, sino que tiene que ser conservadora, cuidar el auto y andar lo más rápido posible”.

El director aprovechó la ocasión además para agradecer la excelente disposición de la autoridades locales. “Tanto la Municipalidad de Frutillar, como la de Fresia y la de Los Muermos nos han acogido con mucho cariño, con mucho entusiasmo, y vamos a responderles con un muy lindo evento”.

Asimismo confirmó algunos detalles de la competencia, como que el Parque de Asistencia estará en la antigua estación de ferrocarriles de Frutillar –la que estaba abandonada, pero que la municipalidad se encargó de arreglar para la ocasión- y que la largada protocolar se realizará frente al Teatro del Lago. Tras la cual se disputará una súper especial nocturna de 3,5 kilómetros en la misma ciudad.

 

 

Déjanos tu comentario

1 comentario
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud
Comentarios
  • Cuáles son las rutas y datos de una buena ubicación por favor