Que Chile haya albergado en mayo pasado una de las mejores fechas del Campeonato Mundial de Rally de las que se tenga recuerdo no pasó inadvertido para los fanáticos de la especialidad, al punto que el famoso piloto estadounidense y estrella de Youtube, Ken Block, reconoció que le gustaría tener de regreso en el país del norte la competencia motor, afirmación que fue respaldada por otras leyendas del automovilismo.
El piloto de acrobacias no dudo en reconocer que le “encantaría” que la competencia planetaria tuviese una estación en las tierras del “Tío Sam”.

Ken Block – Piloto estadounidense
El deportista tuerca fue más allá y aseguró que un lugar como Los Ángeles sería ideal para esto, no solo por sus hermosas colinas que serían un gran escenario para la competencia, sino que además tendría una audiencia importante, muy similar a los X Games.
Añadió que le resulta frustrante observar cómo Estados Unidos, teniendo a dos de los conductores de rally más famosos del mundo, aún no pueda organizar una fecha del mundial de la especialidad (WRC) desde que abandonaron la competencia en 1988.
Más famosos que las actuales estrella del rally
Cabe recordar que Ken Block y Travis Pastrana, ambos reconocidos pilotos de rally estadounidenses, suman en conjunto más de 10 millones de seguidores solo en Instagram, mientras que las estrellas actuales del WRC, Sebastien Loeb y Sebastien Ogier, solo alcanzan las 250 mil.
“Travis y yo llegamos a una audiencia mucho más grande porque estamos aprovechando algo mucho más amplio, ¿sabes? (…) Disfruto compitiendo con Ogier o Loeb, quienes son, en lo que respecta a números, lo más grande en el rally. Pero se centran solo en eso. Travis y yo tenemos cosas diferentes”, dijo Block en una entrevista al sitio especializado Autoweek, que en su publicación lamenta que Chile con 18 millones de habitantes pudiera haber hecho algo que EE.UU. aún ve como lejano.
“Un evento a medida cerca de una gran ciudad y que combine espectáculos y escenarios (naturales) podría hacer que un regreso sea viable. Oye, si Chile puede hacerlo…”, termina diciendo la nota.
Otro que apoyó un eventual regreso de EE.UU. como sede del mundial de rally fue el ex piloto del equipo Lancia, Juha Kankkunen, quien en 1987 ganó la fecha del WRC que se corrió en el país del norte (Rally Olympus).
“Estados Unidos nunca será como Italia, Francia o Finlandia donde tienes tantos cientos de miles de espectadores (…) Pero puedes organizar un rally casi en cualquier lugar de América (EE.UU.). Hay grandes etapas forestales. Entonces podrías hacer algo diferente, como tener una etapa especial en Indianápolis. Hay enormes posibilidades”, aseguró Kankkunen.
EE.UU. ni siquiera está en estudio
Desafortunadamente para quienes apoyan esa posibilidad, existen múltiples barreras para el reingreso de Estados Unidos en el WRC.
De hecho, explican, los reglamentos técnicos del Campeonato Mundial de Rally y los rallys estadounidenses difieren significativamente.
A eso se suma la falta de interés por financiar un evento de estas características y el hecho que ninguno de los constructores que corren en el mundial (Toyota, Hyundai, Ford y Citroën) compite con un automóvil que se vende en el país del norte.
Sin ir más lejos, indica la nota de Autoweek, el promotor del WRC tiene poco interés en una postulación a corto plazo de Estados Unidos y, por lo mismo, no está dispuesto a priorizar al país de Norte América.
De hecho, Estados Unidos ni siquiera está en una lista corta de nuevas sedes para albergar una rueda del Campeonato Mundial de Rally y donde si figuran naciones como Kenia, Japón y Canadá.