La Ruta RallyMobil
Menú

Javiera Román (25), la única mujer que compite en el RallyMobil: “No podría estar con un pololo que no sepa nada de autos”

Polifuncional. A sus 25 años Javiera Román ya se ha desempeñado con éxito en distintos ámbitos. De niña fue una destacada pianista clásica en la Región del Bío-Bío, ha practicado hockey y snowboard y hoy, esta estudiante de quinto año de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es la única mujer […]

Polifuncional. A sus 25 años Javiera Román ya se ha desempeñado con éxito en distintos ámbitos. De niña fue una destacada pianista clásica en la Región del Bío-Bío, ha practicado hockey y snowboard y hoy, esta estudiante de quinto año de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es la única mujer que está compitiendo, como navegante, en el RallyMobil 2016. Lo hace en el equipo Eme Racing junto al piloto Patricio Muñoz.

-¿Qué sentiste al ser la única mujer en Chiloé?
“Ya me había pasado antes, así que relajada. Tengo una muy buena relación con todos los pilotos y con todos los navegantes. Ellos y la gente de la producción son muy gentiles conmigo, me siento muy regalona. Y yo lo disfruto”.

-¿Qué pasó con las mujeres en el rally?
“Yo creo que se ha subestimado un poco a las mujeres. Cuando, para mi gusto, hay navegantes muy buenas y profesionales como Javiera Barrie y Luz María Aguirre, pero ambas están en otras etapas de su vida y dejaron de dedicarse a esto. Generalmente, en el rally, las mujeres que habían eran familiares de los pilotos”.

-¿Cómo llegaste a ser navegante en el RallyMobil?          
“La verdad es que siempre me gustaron los autos y siempre me ha gustado el rally. Mi papá (Rodrigo) fue el que me contagió el amor por las tuercas. Soy de las que pone el despertador para poder ver el WRC, la Fórmula 1 o el MotoGP. Y creo que llegué adonde estoy porque fui insistente. Me aparecía en las fechas, preguntaba cosas, pedía que me invitaran a los entrenamientos… Y, finalmente, entré. Debuté el año pasado en Osorno, gracias a la invitación de Guillermo Walper (N3), de quien estoy súper agradecida”.

-¿Cómo te preparaste para el rol de navegante?            
“Sola. Yo como era tan fanática sabía harto, había visto muchos videos in-car del rally mundial, en que aparece cómo se cantan las rutas, las curvas que toman, el ritmo que hay que llevar. Así que al momento de comenzar a correr ya sabía de qué se trataba y lo que había que hacer”.

-¿Cómo evalúas la experiencia hasta el momento?
“Espectacular. He tenido la oportunidad de correr en prácticamente todas las categorías que existen en Chile. Estuve en la R3, que es la más alta, y en la R2 donde he corrido con algunos de los pilotos más destacados del RallyMobil. Siento que me ha servido para crecer como persona, me hace feliz, me motiva, me da fortaleza. Ha sido un desafío grande que he logrado superar”.

-¿Te costó entrar a este mundo, principalmente, de hombres?
“Sí, mucho. Yo cuando recién llegué no era familiar de nadie y no tenía nexo con ninguna persona adentro del rally. Entonces, que una mujer llegue de la nada a un grupo donde hay 80 personas, todos hombres, es difícil. Algunos decían: ¿a que viene esta mina? Y fue feo. Eso pasó al principio, pero ya a la segunda o tercera fecha me gané el respeto. Finalmente, se dieron cuenta que yo no iba a tontear y que era súper matea. Yo corrí en la R3 el primer año de carrera y son pocos los que pueden decir lo mismo. Ahora nadie me subestima”.

-¿Cómo lo hace un pololo para estar con alguien tan tuerca como tú?
“Es súper difícil para un pololo aceptar que una mujer esté metida en un ambiente donde está rodeada de puros hombres. Ahora no estoy pololeando y me he puesto más exigente. No podría estar con un pololo que no sepa nada de autos. Sería un poquito matapasiones. Ahora dentro del rubro del rally estoy con puros amigos, así que no ando pendiente de eso”.

-¿Cuál es tu sueño en el mundo de las carreras?    
“Para mí correr en el RallyMobil y en los rallys regionales ya ha sido un sueño cumplido. Nunca me lo imaginé cuando yo era aficionada. Y menos corriendo con quienes he corrido. Pero, en algún momento, me gustaría llegar a correr en el extranjero”.

¿Y pilotear, no?
“Obvio. Yo creo que es el sueño de todos. Me encanta manejar. Pero también soy consciente de que para llegar a pilotear hay que tener un presupuesto bastante extenso. Si llegara a tener más renombre como deportista y se me presentara un auspiciador, feliz lo haría. Pero eso requiere un trabajo gigante, una carrera de años”.

Déjanos tu comentario

2 comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud
Comentarios
  • Soy macho con pelo en el pecho y me encanta que las mujeres vayan posicionándose en actividades que tradicionalmente han sido propiedad de los hombres. No hay razón alguna para que una mujer no sea piloto de carreras, un F16, un submarino o qué se yo, y los que piensan lo contrario les falta mundo, tienen algún trauma o qué sé yo. A las mujeres hay que respetarlas no porque estén, supuestamente, “en un peldaño abajo” sino porque son tan humanas como nosotros.

  • Que bueno que las mujeres participen en este deporte tan apasionante, tienen el mismo derecho que nosotros, además que adornan con su belleza, femeneidad e inteligencia.

    Saludos cordiales
    Alejandro Rodríguez