La Ruta RallyMobil
Menú

Hoy se inaugura Cuarta Fecha Gran Premio de Osorno del campeonato nacional RallyMobil

La cuarta fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Osorno” contará con la participación de 55 binomios, siendo la serie más numerosa la R2 con 19 participantes. Le sigue la R3 con 17, luego está la N3 con 16 y finalmente la N4 con tres. La actividad se inaugurará este viernes 5 de agosto a […]

La cuarta fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Osorno” contará con la participación de 55 binomios, siendo la serie más numerosa la R2 con 19 participantes. Le sigue la R3 con 17, luego está la N3 con 16 y finalmente la N4 con tres.

La actividad se inaugurará este viernes 5 de agosto a las 14:30 horas con la realización del Shake Down en el sector de Barro Blanco, ubicado al norte de la ciudad. Posteriormente, se efectuará la Presentación Estelar en la Plaza de Armas de Osorno desde las 19 horas. El sábado 6 se iniciará la competencia a las 9:13 horas y el domingo 7 largará a las 8:50.

Mientras ayer la anunciada lluvia arreciaba en la Región de Los Lagos, durante la mañana se efectuó la conferencia de prensa de la cuarta fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Osorno”, donde las autoridades de la zona y el director de la carrera, Kurt Horta, destacaron las medidas de seguridad que se han tomado para una de las pruebas más extensas y rápidas de la temporada que recorrerá en total 523,3 kilómetros, de los cuales 180,7 serán de especiales.

El alcalde dueño de casa Jaime Bertín y el coronel de Carabineros Leonardo Castillo destacaron las medidas conjuntas que se han tomado para resguardar la seguridad de los participantes y del público durante el fin de semana, quizás una de las zonas más entusiastas para concurrir a las rutas para presenciar la carrera, que según los pronósticos del tiempo, será acompañada por lluvias.

El teniente coronel de Carabineros Luis Aguilera indicó que “estaremos presente en toda la ruta en un trabajo de prevención para la seguridad del público y de los participantes, respaldando las zonas de mayor actividad. Habrá un despliegue operativo en todos los sectores en conjunto con la organización que también tiene gente de seguridad que nos apoyará. La idea es que las personas participen y puedan ver la competencia con seguridad”.

Benjamín Israel (Citroën DS3), segundo en la serie R3, fue uno de los invitados a la testera, quien este año ha tenido un interesante destape. Se ubica segundo en el ranking con 59 unidades y pretende darle alcance al líder, Cristóbal Vidaurre (Citroën DS3) con 68 puntos.

“Para Osorno he trabajado en el aspecto físico con una preparación constante con el profesor Adrián Andrade en el gimnasio a lo que he sumado la preparación con el sicólogo brasileño Gilson do Santos. Una de las cosas principales ha sido el aspecto concentración y aumentar paulatinamente ese período durante las competencias lo que ha sido muy positivo en mis actuaciones”, comentó el piloto Benjamín Israel, quien ganó la segunda fecha disputada en Pichilemu.

El representante del equipo Pro Circuit-Monster Rally Team sí está consciente que la prueba será difícil. “Es una competencia complicada por las características de los caminos que son veloces, con ciegos y sinuosos. Se encuentra de todo por lo cual lo hace difícil. El otro aspecto es el piso que absorbe mucho el agua, que va ser bueno para este fin de semana que se anuncia lluvioso, pero es algo ovalada su superficie en varias zonas, lo que complica la conducción. Hay que hacer una hoja de ruta muy precisa para no cometer errores”, concluye Benjamín Israel

Pilotos osorninos

También participaron los pilotos osorninos Martín Etcheverry (R2) y Mauricio Pérez (N3), quienes se mostraron contentos por la realización del Rally en Osorno y porque podrán mostrarse ante su público. “Estoy feliz porque debuto como piloto en el RallyMobil y en mi tierra. Contaré con el apoyo de familiares y amigos en la ruta. Reconozco que puede haber cierta ventaja por el hecho de conocer los caminos, pero los pilotos foráneos también tienen su oportunidad haciendo una buena hoja de ruta”, comentó el piloto Martín Etcheverry (Ford Fiesta), del equipo Frigosorno Rally Team.

Mientras que el también local Mauricio Pérez (categoría N3), que conduce un Suzuki SX4 por el equipo Automeza, dijo “hacer una buena hoja de ruta y aplicarla a la perfección hace que uno pueda lograr un buen puesto. Aunque un piloto no conozca el camino, puede tener un buen rendimiento. Nosotros en todo caso a los pilotos más avezados no se la haremos fácil en nuestra categoría”.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud