Una carrera Superespecial nocturna y en piso mixto será una de las novedades de la tercera fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Vicuña”, que se disputará sobre un total de 410 kilómetros los días 1, 2 y 3 de julio en plena precordillera de los Andes en la Región de Coquimbo.
El viernes 1 de julio a las 18:00 horas será la Presentación Estelar de la prueba en plena plaza de Armas de Vicuña y posteriormente a las 19:30 se dará la largada a la Superespecial nocturna que se correrá sobre tierra y asfalto, y en ascensión, con un tramo total de cuatro kilómetros que estará iluminado sólo en algunos trazos.
La tercera fecha del certamen tendrá su centro de operaciones, en un terreno dentro de la ciudad de Vicuña, donde se encontrarán el Parque de Asistencia y el Parque Cerrado, ocasión donde los aficionados podrán apreciar a las 40 máquinas que estarán en la grilla de largada y el trabajo de los equipos, entre otras atracciones.
El viernes 1 de julio, alrededor de las 14:00 horas, se realizará el tradicional Shake Down en la cercanía del Parque de Asistencia, instancia donde por primera vez los pilotos conducen sus autos de competencia.
Entre las figuras que se darán cita en el GP de Vicuña destacan en la serie R3, para autos fabricados exclusivamente para la competición de hasta 2000cc, el líder del torneo Cristóbal Vidaurre, con 42 unidades, quien sin ganar ha sumado los puntos precisos para estar en el primer lugar del ranking. Lo escolta Benjamín Israel (38), quien venció en Pichilemu y Jorge Martínez (27), quien triunfo en Chiloé. En la R3 Lite, lidera Germán Lyon con 38 unidades, seguido de José Miguel Hernández con 32 y Vicente Israel con 28.
En la categoría R2, máquinas de hasta 1600cc y también construidos para correr, encabeza las posiciones Joaquín Ruiz de Loyzaga (35 puntos), seguido de Francisco “Chaleco” López (34) y Samuel Israel (28).
En la N3, para autos convencionales de hasta 2000cc, puntea Jorge Riquelme con 53. Segundo está Jorge Monzón con 23 y tercero está Mauricio Pérez con 22. En la N4 para autos turbos con tracción integral en las cuatro ruedas, está primero Cristián Esteva con 36 puntos, seguido de Manuel Brito con 20.
Ranking General RallyMobil
Categoría R3
1° Cristóbal Vidaurre (Citroën DS3), 42
2° Benjamín Israel (Citroën DS3), 38
3° Jorge Martínez (Citroën DS3), 27
Categoría R3 Lite
1° Germán Lyon (Citroën DS3), 38
2° José Miguel Hernández (Citroën DS3), 32
3° Vicente Israel (Renault Clio R3), 28
Categoría R2
1° Joaquín Ruiz de Loyzaga (Ford Fiesta R2T), 35
2° Francisco “Chaleco” López (Peugeot 208), 34
3° Samuel Israel (Peugeot 208), 28
Categoría N3
1° Jorge Riquelme (Honda Civic Coupé), 53
2° Jorge Monzón (Suzuki SX4), 23
3° Mauricio Pérez (Suzuki SX4), 22
Categoría N4
1° Cristián Esteva (Mitsubishi X), 36
2° Manuel Brito (Mitsubishi X), 20
Lamentablemente este gran espectaculo tuerca no le dan la importancia que tiene, un país como este que cuenta con circuitos superiores a los europeos y no tiene el espacio de difusión que se merece, una lastima!
Pero no todo es negativo, quizas con un buen plan de marketing con enfoque a la difusión en Europa del compacto de todas las fechas del campeonato, se podría potenciar este diamante en bruto.
Saludos cordiales a todos los country riders!