La región del Biobío posee una gran oferta gastronómica que invita a los fanáticos del Copec RallyMobil a vivir una verdadera experiencia culinaria durante la última fecha de la temporada que se realizará entre el 1 y 4 de diciembre.
A continuación te dejamos una lista con platos y lugares que visitar durante la carrera. Además, puedes explorar todos los destinos en https://serviciosturisticos.sernatur.cl/.
Fuente Penquista: Ubicado en O’Higgins 63, Concepción, se alza como uno de los lugares más conocidos de la ciudad gracias a su oferta gastronómica y platos temáticos. En redes sociales también cuentan con un gran respaldo de los comensales.
Lo que más quiero: También en Concepción (Lincoyan 60), cuenta con opciones de Brunch, almuerzo y cena y tiene dietas aptas para vegetarianos, opciones veganas y sin gluten.
Más que krudos restobar: Este local de San Pedro de La Paz (Camino El Venado 1260) también resalta entre uno de los más llamativos de la región y, de hecho, cuenta con una alta valoración de los clientes en páginas de turismo. Sus platos y precios convenientes son un condimento extra para escogerlo.
Restaurante Punta Norte: En la Caleta Tumbes, Talcahuano, se emplaza este local que se caracteriza por su gran nivel en mariscos. También ha recibido buenas críticas y cuenta con un menú apto para los vegetarianos.
Alicura Restaurante: En Avenida Prat 175, Arauco, se ubica este espacio que destaca por contar con asientos al aire libre, estacionamientos, televisión y un llamativo menú de fusión chilena y sudamericana.
Además de los restaurantes, la región del Biobío también destaca por sus platos típicos que te dejamos a continuación:
Carbonada de Lota: El Sernatur explica que este plato era típico de las familias muy numerosas de los trabajadores vinculados a la explotación del carbón. El objetivo principal de este plato era dejar equitativamente satisfecho a todos los integrantes de la familia. Carne cortada en cuadros, papas y diferentes verduras destacan en su preparación.
Papaya Sour: El papaya sour y el ponche de papaya son dos preparaciones elaboradas con las frutas producidas en los huertos y campos de distintos lugares de la región del Biobío. La papaya más austral del país se ha transformado en un atractivo turístico y gastronómico de la capital del surf en la región y que brilla con luz propia en una localidad que ha sabido sacarle provecho, indica el Sernatur.
Ponche de mariscos: Otra de las recetas que invita a probar el Sernatur en el paso por la Región del Biobío es el ponche de mariscos. “Una tradición de los pescadores artesanales que hoy es parte del menú de los restaurantes costeros y un brebaje que acompaña la amplia gama de productos del mar que son un atractivo turístico de nuestras playas y puertos”, destaca el sitio.
Tortillas de Laraquete: Finalmente se invita a probar las clásicas tortillas con chorito de Laraquete, las cuales han sido calificadas como un “quitahambre” para los conductores que pasan por la zona. Los pañuelos blancos a la vista son la señal de su aparición.