La Ruta RallyMobil
Menú

Felipe Horta por suspensión del RallyMobil: “La seguridad es el argumento más importante que tiene nuestro campeonato”

La suspensión de la fecha que se realizaba durante este fin de semana en la Región de Los Ríos se debió a la convulsionada situación que se vive en el país actualmente y que ha provocado disturbios en distintos puntos de Chile.

El productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta, se refirió este domingo a la suspensión de la segunda etapa de la sexta fecha del campeonato motorsport que se realizó durante este fin de semana en La Unión y Río Bueno.

“A medida que fue transcurriendo el final del día establecimos contacto con las autoridades a modo de verificar y establecer las condiciones que se podían dar para darle continuidad al evento el día de hoy”, dijo en una conferencia de prensa acompañado del director de Carrera, Kurt Horta, y del productor ejecutivo del campeonato, Juan Francisco Carrasco.

Prosiguió explicando que “de acuerdo a nuestras coordinaciones y la directiva de funcionamiento con Carabineros de Chile y todos los organismos reguladores que hacen posible la realización de una fecha del campeonato Copec RallyMobil, finalmente nos llegó la petición y solicitud de manera formal por parte de Carabineros de modo de suspender la carrera por motivos de seguridad, que es definitivamente el argumento más importante que tiene nuestro campeonato”.

Horta reiteró que la suspensión pasó por el “fenómeno en el que hoy se encuentra nuestro país” y de los disturbios que se fueron sucediendo “progresivamente a distintas provincias, regiones y ciudades”.

De hecho, “Carabineros nos informa que ocurrieron problemas en Osorno, también en Valdivia y probablemente habría un desplazamiento del dispositivo de seguridad de Carabineros de la región y eso de alguna manera podía debilitar las posibilidades de nuestra competencia”, complementó.

“Esta decisión no solo estuvo a través de nuestro vínculo con Carabineros, sino que además con la Federación de Automovilismo” y las autoridades regionales, continuó explicando Horta.

Jorge Martínez campeón extraoficialmente

En términos deportivos, Felipe Horta aseguró que los resultados “están basados de acuerdo al reglamento, está todo escrito. Hay un reglamento deportivo que por el hecho de (que un piloto) haya traspasado entre el 30 y 60% del kilometraje de la competencia, se le otorga el puntaje a la etapa, más la bonificación dividida en dos”.

“En el fondo hay una bonificación por el rally completo que es de cierta cantidad de puntos. La mitad de esa bonificación se entrega más el resultado de la etapa”, subrayó.

Con esos antecedentes es que “en definitiva al ganador de la carrera tengo entendido que se le otorgaron 13 puntos y de ser así me da la impresión que tendríamos a (Jorge) Martínez campeón” de la categoría R5, adelantó.

No obstante, Horta hizo hincapié en que “como todas las competencias a nivel mundial los resultados hasta que no viene el comisariado de competencia y la delegación de la federación deportiva, siempre son extraoficiales”.

 

Déjanos tu comentario

1 comentario
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud
Comentarios
  • Buena suerte y se comprende . Esta de mas decir que queda pendiente una nueva fecha de rally movil 2020 rio bueno la union , porque todos quedamos con las ganas de salir a las pistas.