La pandemia del coronavirus sigue generando complicaciones al deporte tuerca nacional. Luego de vivir la primera fecha sin puntos en el Parque Motor Laguna Carén, finalmente el campeonato Copec RallyMobil informó que tendrá una reprogramación en su calendario y, por ende, el inicio formal de la competencia que estaba previsto para fines de abril también será reagendado para más adelante.
Así lo anunció el productor general del evento, Felipe Horta, quien aseguró que “estamos en este minuto en conversaciones con respecto a la reprogramación de nuestro campeonato de acuerdo a los cambios que ha habido con el tema de la pandemia y principalmente por el tema de las elecciones”.
En ese sentido, el productor agregó que “estamos haciendo una ecuación para recalendarizar” el campeonato, con el objetivo de definir nuevas fechas que además no interrumpan la participación de los pilotos a nivel internacional. La idea, dijo, es que con la nueva programación “estemos alineados 100% con las autoridades para facilitar los procesos que tienen que ver con la pandemia y las elecciones”.
“Estamos hoy día en un proceso de absoluta colaboración con los ministerios respectivos para reprogramar la competencia en el momento adecuado”, insistió Horta.
Con respecto a las ciudades que podrían recibir el campeonato tuerca más importante a nivel nacional, el responsable del evento aseguró que “en la programación inicial las locaciones estaban supeditadas a cambios, por lo tanto, si te fijas en el calendario oficial aparece un listado con ciudad alternativas”.
Sin embargo, no confirmó ni descartó si esos lugares seguirán en pie al momento de reprogramar el calendario, decisión que necesariamente pasará por el estado de la pandemia.
“De aquí a fin de mes vamos a tener más claridad de cómo se está comportando el tema con las autoridades y de esta forma hacer la planificación correcta”, prosiguió.
Con respecto a la fecha que debía disputarse en Perú en julio próximo, Felipe Horta explicó que la idea de cruzar la frontera sigue en pie pero que también está sujeta a recalendarización.
De hecho, una de las opciones es “correrla para el mes de septiembre u octubre, pero todo va a depender de cómo están dadas las condiciones en Perú y con respecto a las fronteras”, dijo.