En cama y en total cuarentena pasa sus días el productor general y hombre ancla del Copec RallyMobil, Felipe Horta, quien esta semana fue diagnosticado de coronavirus tras pasar unos días en Brasil.
En conversación con Emol, Horta contó su experiencia y cómo ha sido ser una de las miles de personas que se han visto afectadas por la pandemia mundial desatada por el Covid-19.
“Estuve en Brasil la semana pasada y llegue a Chile el martes 10 de este mes. Me hicieron el chequeo de temperatura en el aeropuerto y firmar una declaración jurada pero para Brasil no había necesidad de tomar cuarentena porque hasta ese minuto en Brasil prácticamente no pasaba nada y la cuarentena estaba definida para los que venía de Italia, España y no recuerdo qué otro país”, relató.
A raíz de eso, dijo que volvió a sus actividades normales hasta el pasado viernes cuando comenzó a sentirse mal “con un cuadro importante de fiebre”, por lo que decidió iniciar una cuarentena preventiva en su hogar junto a su familia.
Su estado de salud se complicó a inicios de semana por lo que decidió concurrir a un centro de salud donde le diagnosticaron el coronavirus.
“Me fui a hacer el examen hace tres o cuatro días a la clínica cuando aumentaron los síntomas, ya que al principio era como un simple resfrío. No obstante, después comenzó a aumentar la fiebre, el dolor al cuerpo y comencé con un poco de tos. Me hicieron el examen de influenza y coronavirus y resultó ser este último”, dijo el productor general del RallyMobil.
Respecto de las recomendaciones médicas, indicó que no habiendo un tratamiento establecido se le recomendó controlar la fiebre y poner atención a su condición respiratoria, factor fundamental para los pacientes con Covid-19.
“El médico me ordenó mucho reposo y tomar bastante líquido. Me dio varios remedios, uno para la tos y paracetamol para la fiebre cada ocho horas. Cuando me aumenta la fiebre con el Parecetamol me baja rápido pero transpiro mucho. La temperatura del cuerpo cuesta mucho mantenerla estable. Tienes calor por la fiebre y luego escalofríos, es bien desagradable, pero estoy cuidándome. Lo importante es que no tengo tos y tampoco tengo dificultades para respirar, estoy un poco afónico, tengo un poquito apretado el pecho, pero nada importante y es lo que hay que tener más cuidado, ya que si eso se empieza a complicar hay que partir a la clínica no más”, relató Felipe Horta.
Pese a todo asegura que está “con el ánimo arriba” y esperanzado en volver a retomar sus actividades y dar inicio, en un futuro cercano, al Copec RallyMobil 2020.
No obstante, aseguró que el hecho de tener coronavirus “te hace pensar más profundamente en lo importante que es la salud de las personas y, por otro lado, la responsabilidad nuestra como proyecto frente a la gente que quiere y ama este deporte. Hay mucha gente que nos está esperando, mucha gente que vive de esto y que están ansiosos de que partamos lo antes posible cuando estén dadas las condiciones”.
Inicio del Copec RallyMobil 2020
Frente al inicio de la temporada 2020 del Copec RallyMobil, el productor general de la competencia manifestó que por el momento están a la espera de los acontecimientos pero proyectó que esto no será antes de junio o julio próximo “cuando pase la curva de esta epidemia y la gente comience a vivir en normalidad”.
Dijo que por el momento se está evaluando la posibilidad de pasar las fechas que sean suspendidas para enero y febrero del próximo año y para eso ya “hay muy buena voluntad de todos los pilotos y equipos y es lo que más contento que me tiene y estoy muy motivado desde esa perspectiva”.
Los pilotos están muy entusiasmados, aseguró, ya que este año se iba a escribir una página más en la historia del RallyMobil al tener su primera fecha en Perú “y los pilotos quieren hacerla a cualquier lugar”.