La Ruta RallyMobil
Menú

Fanáticos en la ruta: Juegos peligrosos

Durante la fecha pasada un grupo de niños, que no estaban con la supervisión de sus padres, fue captado lanzando piedras a los vehículos en competencia.

La fiesta del RallyMobil es de todos, no solo de lo equipos que corren y de quienes organizan el evento, sino de todos quienes vibran y disfrutan con la competencia motor más importante del país.

Y precisamente todos son responsables, de una u otra manera, de que este deporte se realice bajo las condiciones mínimas de respeto y seguridad, especialmente en las rutas donde se desarrolla la carrera.

De ahí que preocupan imágenes captadas durante la segunda fecha disputada en Los Ángeles y que muestran a menores de edad, sin la supervisión de sus padres, arrojando piedras a los vehículos que iban a toda velocidad por los agrestes caminos.

Si bien la acción, que afectó al auto del equipo CB Tech Rally by Skoda, no tuvo consecuencias graves, lo cierto es que sí pudo tenerlas y empañar un día donde lo único que debiese preocupar es tener una buena posición para ver pasar las máquinas en competencia.

El hecho fue denunciado hace ya unos días por el sitio mundorally.cl, el que público las imágenes captadas por el aficionado Andy Bustamante. En el artículo se critica también a los adultos que no enseñan a sus hijos cómo comportarse en estas situaciones.

“Fans de ese tipo, adultos que no enseñan a sus hijos y que cuando van a la ruta se despreocupan de ellos, no es lo que el rally necesita. No queremos que por este tipo de fans nuestro deporte salga en las crónicas rojas (…) Fans que ponen en peligro la vida de nuestros deportistas ojalá NUNCA más vayan a un rally”, dice parte de la nota publicada.

Y es que los fanáticos del Rally cumplen un papel fundamental en este deporte, ya que no solo le dan vida a la competencia y están en los lugares más difíciles para apoyar y socorrer a los autos cuando tienen un problema, sino que también son los primeros llamados en hacer respetar las zonas de seguridad.

Fecha del Rally Mundial

Este año, por ejemplo, el comportamiento del público es fundamental ya que Chile postula para ser sede de una de las fechas del Campeonato Mundial de Rally y entre los puntos a escrutar por parte de los representantes del WRC y de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) está precisamente el comportamiento del público, por eso se les ha pedido seguir algunas simples reglas que aquí recordamos.

1.- Un poco de limpieza: Si va a hacer asados o consumir comida, deje limpio y llévese su basura. No solo es un acto de educación mínima, sino también de respeto con el medio ambiente y comuna o ciudad que alberga la competencia motor.

2.- No abusar de las bebidas alcohólicas: El hacerlo puede generar acciones riesgosas en las que se pueden ver envueltos pilotos, aficionados y organizadores. Por eso se recomienda llegar en buen estado a la carrera y, durante la misma, no tomar en exceso bebidas alcohólicas y evitar las acciones temerarias.

3.- Cuidar la ciudad que hace de sede del RallyMobil: La competencia pasa por distintos lugares del país y la idea es que este evento sea una verdadera fiesta para los anfitriones y no se transforme en un evento que nadie quiere recibir.

4.- Infórmese de los recorridos: Antes de iniciarse cada carrera la organización se encarga de informar los recorridos por donde pasarán los pilotos en sus bólidos y las zonas de seguridad dispuestas para los fanáticos. No respetar estas áreas es poner innecesariamente en riesgo su vida y la de sus acompañantes.No olvides comentar todo sobre el RallyMobil en las redes sociales con el hashtag #NosVemosEnLaRuta.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud